Publicidad

 
Publicidad

Capturado en Perú alias Mamadeo, el criminal más buscado de Casanare y cabecilla del Tren de Aragua en la región

Keiber Oscaiber Torres fue detenido en Chimbote gracias a una operación conjunta entre autoridades de Colombia, Perú y organismos internacionales.

Captura de alias Mamadeo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/11/2025 - 13:04 Créditos: Captura de alias Mamadeo. Tomada de Policia Nacional

La detención de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias Mamadeo, en la provincia peruana de Chimbote, marcó un avance significativo en la lucha contra las redes criminales que operan en Casanare. Torres, de 28 años, era considerado el delincuente más buscado del departamento y uno de los principales articuladores del Tren de Aragua y del grupo delincuencial Yaracuy, responsables de homicidios, extorsiones y amenazas en Yopal y otros municipios de la región.

Su captura se logró en un operativo binacional liderado por la Policía Nacional de Colombia y la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de la Comunidad Internacional Policial contra el Secuestro y la Extorsión (CIPSE). La cooperación permitió intercambiar información técnica que facilitó su ubicación, respaldada por una Circular Azul de Interpol.

Alias Mamadeo fue detenido junto a tres presuntos integrantes de la estructura, que en Perú operaba bajo el nombre de Los Espartanos. Durante el procedimiento les incautaron un arma de fuego, una motocicleta y material vinculado a actividades extorsivas. Las autoridades confirmaron que, tras salir de Colombia en agosto de 2025, Torres continuó dirigiendo operaciones criminales bajo un esquema de “outsourcing”, delegando extorsiones, amenazas y actos violentos.

Lea también: (Registrador Penagos dice que elecciones de 2026 se mantienen pese a amenazas de “Iván Mordisco”)

La estructura liderada por Torres afectó especialmente a comerciantes y transportadores de Yopal, quienes denunciaron pagos extorsivos, ataques con armas de fuego y videos intimidatorios. Los sectores más golpeados se concentraron en la carrera 20 con calle 22, donde varios locales fueron blanco de disparos. Además, según las investigaciones, alias Mamadeo reclutaba ciudadanos venezolanos en la Orinoquía, asesinando a quienes se negaban a colaborar.

La presión institucional aumentó en octubre, cuando el Ministerio de Defensa y la Gobernación de Casanare elevaron la recompensa por información sobre su paradero a 120 millones de pesos. Ese cerco permitió fortalecer su identificación y difundir su perfil delictivo en redes internacionales.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, confirmó que el capturado ya está colaborando con la justicia y entregando información relevante para desmantelar la red. También señaló que los socios de Torres están plenamente identificados y pidió a la Fuerza Pública avanzar en la captura de los demás miembros de la estructura.

La Policía reiteró su llamado a la ciudadanía para proporcionar datos que permitan cerrar el cerco contra los integrantes restantes de estas organizaciones criminales.

Otras noticias

 

Etiquetas