Publicidad

 
Publicidad

Inicio del aislamiento obligatorio en Colombia después del simulacro de cuarentena en la capital

Por LeidyHernandez | Mié, 25/03/2020 - 06:20

Durante cuatro días, desde la Alcaldía de Bogotá, se hizo un llamado para que todos los ciudadanos realizaran un simulacro de cuarentena. Todas las personas debían quedarse en casa y sólo podían salir, una persona por núcleo familiar, a comprar ya sea en supermercado o farmacia. Si salía con la mascota podía hacerlo una persona y solo 20 minutos. Este simulacro terminó y comenzó el aislamiento obligatorio en todo el país, decretado por el presidente Iván Duque, es la primera vez que en el país se lleva a cabo un aislamiento obligatorio. Se realiza para proteger a los ciudadanos y evitar la propagación del Covid19 en el país ya que el más reciente informe del Ministerio de Salud confirmó el aumento a 378 contagiados de coronavirus en el país, tres muertes y seis recuperados.

 

El aislamiento obligatorio será por 19 días, esto quiere decir hasta el 13 de abril, pero el Estado de Emergencia se mantendrá hasta finales de mayo, así lo comunicó el presidente de la república mediante el decreto 457 de 2020. Algunas de las medidas que se establecieron son las de confinamiento preventivo y obligatorio, solamente sale una persona por núcleo familiar, el pico y placa que algunas ciudades continúan regulando, pero en Medellín y Bogotá se restringió el uso total de carros, desde la Alcaldía de la capital se afirmó que no habrá pico y placa "hay restricción total para la circulación de vehículos y personas", pero también hay 34 excepciones de las cuales la alcaldesa Claudia López comentó que  "Ordenes presidenciales son ordenes y hay que cumplirlas, pero desafortunadamente el decreto de #CuarentenaNacional es mucho más laxo y lleno de excepciones a negocios, lo cual obliga a la gente a salir a trabajar! #SimulacroVitalBogota era más restrictivo y la gente lo cumplió".

 

 

Sin embargo, las personas que no cumplan las medidas tomadas para mitigar el riesgo en el país podrán ser sometidas a sanciones de tipo penal que podrán ir de 4 a 8 años de cárcel o multas. Mientras se decreta el aislamiento el Ministerio de Minas exaltó que "los colombianos pueden tener la tranquilidad que todos vamos a tener electricidad en la casas", mientras que el de Vivienda afirmó que los precio del servicio de agua se mantendrán y la garantía de alimentos, bebidas y medicamentos se expresó desde el Ministerio de Comercio.