Publicidad

 
Publicidad

Es alta la probabilidad de que los restos de los fallecidos por Covid-19 sean infecciosos

Por LeidyHernandez | Vie, 10/04/2020 - 11:39

Después de que las personas fallecen, se debe hacer todo un proceso post mortem como el examen, la certificación, registro y liberación del cuerpo para la debida cremación o entierro; sin embargo, durante una pandemia la situación se agrava por la cantidad de fallecidos y por la cantidad de muertos que ha dejado el Covid-19 lleva a que los patólogos forenses tengan que trabajar rápidamente mientras aseguran la gestión adecuada de cada cadáver.

El tratamiento de los cadáveres es clave ya que desde ahí se puede estudiar el avance del Covid-19 y evitar nuevos contagios. Son los patólogos forenses, médicos que integran la ley y la medicina, quienes determinan desde la causa hasta la hora de la muerte de una persona, pero durante la pandemia del coronavirus tienen que reducir el riesgo de propagación ya que como afirma Ahmad Samarji, académico de la ciencia forense, la probabilidad de que los restos estén infectados es alta. Por eso, son ellos mismos los que tienen que capacitar a los hospitales y gobiernos para el debido manejo de los cuerpos después de los respectivos exámenes.