Publicidad
Publicidad
Vive Claro descarta fallas estructurales en cancelación del concierto de Kendrick Lamar
La entidad señaló que el escenario cumplía con todas las condiciones técnicas y que la suspensión obedeció a un trámite documental.

El escenario Vive Claro de Bogotá emitió un comunicado este domingo 28 de septiembre en el que aclaró que la cancelación del concierto de Kendrick Lamar no estuvo relacionada con problemas estructurales ni de seguridad en sus instalaciones. La explicación surge tras la controversia generada por la suspensión del evento programado para el 27 de septiembre.
Según la entidad, el espectáculo no pudo realizarse debido a un inconveniente documental que impidió al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) completar a tiempo el proceso de aprobación exigido para este tipo de aglomeraciones de público. Los plazos ajustados que establece la normativa fueron determinantes en la decisión.
Lea también: (¿Le quitarán también la visa a Daniel Quintero?: subsecretario de EE. UU. le respondió con ironía)
El Vive Claro enfatizó que sus instalaciones estaban preparadas, cumpliendo con todas las medidas de seguridad, protocolos exigidos y estándares internacionales. Además, anunció que los asistentes podrán solicitar el reembolso de sus entradas a través de Ticketmaster, conforme a los tiempos y procedimientos de la plataforma.
La cancelación del concierto generó molestia entre fanáticos que esperaban al artista ganador de 17 premios Grammy y del Pulitzer de Música, reconocimiento único en el género del rap. Lamar es considerado una de las voces más influyentes de la música contemporánea por la profundidad de sus letras y su crítica social.
El episodio reabre el debate sobre los procesos administrativos y la coordinación entre organizadores y autoridades para garantizar la realización de eventos masivos en Bogotá, especialmente en escenarios recientemente habilitados para espectáculos internacionales.
Otras noticias
Etiquetas