Publicidad

 
Publicidad

Kapo: del Cabuyal a Provenza, el artista colombiano que lidera rankings con Ohnana y Uwaie

Llenó Provenza con un concierto gratis y alcanza más de 18 millones de oyentes en Spotify.

Kapo, artista colombiano de afrobeat y reguetón
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 13/09/2025 - 11:44 Créditos: Kapo, artista colombiano de afrobeat y reguetón. Tomada de Instagram: @yosoytukapo

En las últimas horas la calle Provenza, en Medellín, se transformó en escenario abierto. Kapo, artista colombiano de afrobeat y reguetón, ofreció un concierto gratuito al aire libre frente a la discoteca ‘El Balcón de Belisario’.

El evento, organizado por Mix Radio, atrajo a varias centenas de personas que se congregaron para escuchar sus canciones, cantar con él y ver en vivo su nuevo sencillo en colaboración con Camilo: Esta es tu casa nena.

 

@camilotobar_27 #dondekaporyancastro #kapo #conciertolive ♬ sonido original - Camilo Tobar

 

Durante más de dos horas, Kapo interpretó algunos temas que lo han consolidado en el panorama nacional e internacional: Ohnana, Uwaie y Dónde, entre otros.

La calle se llenó de público que respondió con entusiasmo, acompañando los ritmos mezclados que lo caracterizan.

Al llegar el momento de Esta es tu casa nena, la presentó por primera vez ante la gente reunida, con Camilo como invitado de grabación, lo que implicó aplausos y expectativa.

Lea también: (Regiotram: gobernador Jorge Rey detalla los beneficios ambientales del primer tren eléctrico de Colombia)

Juan David Loaiza Sepúlveda, conocido como Kapo, nació el 15 de diciembre de 1997 en Zaragoza, un municipio de Antioquia, Colombia. Pasó su infancia en El Cabuyal, corregimiento cercano a Cali. Su nombre artístico tiene origen en un apodo de su padre.

Desde niño tuvo contacto con la música tradicional colombiana. A los trece años compuso su primera canción, Yo tengo un sueño. Más adelante se interesó por otros géneros musicales, entre ellos el reguetón y el afrobeat, estilos que combinaría para crear su propuesta artística.

A los dieciséis años se trasladó a Bogotá en busca de oportunidades. En ese momento participó en Yo me llamo, programa de imitaciones, donde interpretó a Cosculluela.

Su carrera formal comenzó alrededor de 2019 luego de ser descubierto por la productora La Industria Inc., casa discográfica con la que ha articulado buena parte de su ascenso

Principales éxitos, rankings y cifras

Ohnana fue lanzado en junio de 2024. Se convirtió en éxito global, alcanzando listas como Hot Latin Songs y Billboard Global 200.

Uwaie, su otro sencillo destacado, también logró visibilidad internacional, en parte por su viralización en redes sociales como TikTok.

Imagínate, colaboración con Danny Ocean, figura también entre sus canciones más reproducidas.

En Spotify, Uwaie registra más de 350 millones de reproducciones; Ohnana suma cerca de 317 millones, Otra de sus canciones, Imagínate, supera los 300 millones de reproducciones.

En cuanto a oyentes mensuales, su perfil en Spotify muestra aproximadamente 18.8 millones.

Ohnana llegó al número uno de la lista LOS40 en España; fue una pieza clave en su reconocimiento internacional y fue confirmado para actuar en LOS40 Music Awards Santander 2024.

Otras noticias

 

 

Etiquetas