Publicidad

 
Publicidad

Imputan a accionista de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, por tráfico de drogas, armas y combustible

El empresario mexicano se acogió al programa de testigos protegidos tras emitirse una orden de captura; la investigación apunta a una red de robo de hidrocarburos y suministro de armamento a cárteles.

Raúl Rocha Cantú, propietario del 50 por ciento de las acciones de certamen Miss Universo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/11/2025 - 13:15 Créditos: Raúl Rocha Cantú, propietario del 50 por ciento de las acciones de certamen Miss Universo. Tomada de Instagram: raulrocha777

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen Miss Universo, por presunto tráfico ilegal de combustible y armas de fuego, así como vínculos con organizaciones criminales. El empresario, dueño del 50 por ciento de las acciones del concurso, se incorporó al programa de testigos protegidos luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra.

La revelación fue difundida por el periodista Carlos Loret de Mola a través de su cuenta de X, donde aseguró que Rocha Cantú decidió colaborar con la autoridad federal después de que se obtuviera la orden judicial por delitos relacionados con huachicol y tráfico de armamento para grupos del crimen organizado. La información coincide con lo publicado por el diario Reforma, que detalló la apertura de la causa penal 495/2025 el pasado 15 de noviembre.

Según la FGR, la red encabezada por Rocha Cantú habría implementado un esquema sistemático de robo y comercio ilícito de hidrocarburos desde Guatemala para abastecer organizaciones criminales en México. El combustible ingresaba a centros logísticos en Querétaro, entre ellos una bodega denominada La Espuela, ubicada dentro del complejo Ferropolymers. Allí se recibían carro-tanques con producto de origen ilícito que luego se mezclaba con aditivos como MTBE y nafta en otro punto conocido como El Patio, con el objetivo de mejorar su presentación y venderlo como combustible legal.

El producto final terminaba en firmas como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA, mientras la facturación se gestionaba mediante empresas fachada, entre ellas Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH. El uso de documentación fabricada permitió eludir controles fiscales y aduanales, dificultando el rastreo de la mercancía ilícita.

En paralelo, la investigación señala una estructura destinada al tráfico de armas operada mediante compañías de seguridad privada. SEGURIMEX, S.A.P.I. de C.V., SETER, S.A. de C.V., Servicios Especializados de Investigación y Custodia, S.A. de C.V., Servicios Integrales Valbon, S.A. de C.V. y Dinámica Seguridad Privada Consultores, S.A. de C.V. aparecen mencionadas en los reportes. De acuerdo con los expedientes, estas empresas adquirían, transportaban y rematriculaban armamento con la participación de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lea también: (Corrupción en el Vichada: imputan a dos exgobernadores por favorecer a contratistas en ciencia y tecnología)

El expediente cita que SETER habría abastecido de armas al Grupo Sombra en Veracruz y a integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas, entre ellos figuras identificadas como El Cape, El Loco y El M, mediante mecanismos que les otorgaban apariencia legal tras la rematriculación con registros oficiales.

La cronología presentada por la Secretaría de Seguridad y la FGR indica que Rocha Cantú se presentó el 21 de octubre ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para solicitar ingresar como testigo colaborador. Ofreció información sobre contrabando de combustibles, operaciones financieras y conexiones con funcionarios y empresarios. El 15 de noviembre se libró la orden de captura y el 19 de noviembre se formalizó el acuerdo de colaboración con el Ministerio Público Federal.

Durante el operativo, el 18 de noviembre fue detenida Mari Carmen N, apodada La Fiscal, presunta funcionaria que habría brindado apoyo logístico a la red. La investigación está en manos de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y forma parte de la agenda prioritaria de la FGR.

Hasta ahora, ni Rocha Cantú ni representantes de Miss Universo han emitido declaraciones públicas. El caso abre nuevas líneas de investigación sobre la forma en que estructuras empresariales y criminales se entrelazan en esquemas de robo de combustibles y tráfico de armas en México.

Otras noticias

 

Etiquetas