Publicidad

 
Publicidad

Suspenden millonaria licitación de la "Nube Pública" por alertas de la Procuraduría

El contrato, avaluado en $1.3 billones, fue suspendido por Colombia Compra Eficiente.

licitacion de internet
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/07/2025 - 20:12 Créditos: Suministrada

La Agencia de Contratación Pública del Estado, Colombia Compra Eficiente, suspendió la licitación de un contrato por $1.3 billonesdestinado a la implementación de la “Nube Pública”, un nuevo mecanismo de agregación de demanda que permitiría a empresas nacionales e internacionales contratar con el Estado de forma más ágil.

La decisión se tomó luego de varias observaciones formuladas por la Procuraduría General de la Nación, a través del procurador delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Samuel Arrieta. 

Le puede interesar (Consejo de Estado ratifica elección de Jaime Dussán como presidente de Colpensiones)

En varias comunicaciones dirigidas al director de la entidad, Cristobal Padilla Tejada, se señalaron riesgos que comprometerían principios esenciales de la contratación pública, así como la seguridad jurídica del proceso y la ciberseguridad estatal.

Uno de los puntos más críticos, según el Ministerio Público, fue la exigencia de certificaciones de seguridad únicamente al proveedor del segmento de nube pública en modalidad hiperescala, sin aplicar los mismos requisitos al segmento de nube pública abierta. Esta asimetría generaría una “caja negra” en la evaluación, impidiendo conocer con certeza la capacidad técnica real de los oferentes que administrarán servicios y datos estatales sensibles.

Ante estas alertas, Colombia Compra Eficiente inicialmente decidió ampliar el proceso para recibir más observaciones y ofertas. Sin embargo, tras nuevas mesas técnicas promovidas por la Procuraduría, se optó por suspender completamente la licitación.

“La medida se toma luego de varias mesas técnicas, promovidas por el ente de control, y en las que se presentaron serias preocupaciones relacionadas con temas de requisitos técnicos, el marco regulatorio de precios, la idoneidad del proponente, segmentación y los riesgos estructurales del proyecto", indicó la Procuraduría en un comunicado.

El órgano de control hizo un llamado a garantizar la idoneidad de los proveedores y pidió prestar especial atención al modelo de negocio, al sistema dinámico de adquisiciones y al esquema de regulación de esta infraestructura digital, clave para la gestión pública.

Otras noticias

 

Etiquetas