Publicidad
Publicidad
Rige nuevo protocolo para control de armas en empresas de seguridad privada
La medida busca estandarizar el manejo de armamento asignado a este sector y evitar su uso indebido. El protocolo se implementa con apoyo del Ministerio de Defensa, la Supervigilancia y el DCCAE.

El Ministerio de Defensa anunció la implementación de un nuevo protocolo obligatorio que deberán seguir todas las empresas de seguridad privada en Colombia para el manejo de armas de fuego. La iniciativa tiene como objetivo prevenir el uso indebido del armamento asignado legalmente a este sector, así como fortalecer la supervisión y trazabilidad de estas armas en todo el territorio nacional.
El plan se lleva a cabo de manera conjunta con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y el Departamento de Control, Comercio de Armas y Explosivos (DCCAE) de las Fuerzas Militares.
A través del nuevo Protocolo Interinstitucional de Actuación, las autoridades buscan unificar los procedimientos relacionados con el bloqueo operativo, la custodia preventiva y el seguimiento administrativo de las armas vinculadas a investigaciones o procesos sancionatorios.
Lea también: (¿Quién es Víctor Serna, el ganador de Yo Me Llamo, imitando a Vicente Fernández?)
Según el Gobierno, este nuevo estándar se sustenta en los artículos 80 y 81 del Decreto Ley 2535 de 1993, y en la Circular Externa Conjunta 20224100000195, que establecen el marco normativo para el uso y la tenencia de armas por parte de empresas del sector privado.
Además del protocolo, se fortalecerá la articulación entre las entidades encargadas del control del armamento para garantizar un monitoreo más efectivo. El Ministerio de Defensa enfatizó que la prioridad es evitar que armas legalmente registradas en empresas de seguridad terminen en manos de organizaciones criminales o sean usadas de forma ilegal.
La estrategia también apunta a reforzar la legalidad en la operación de las compañías de vigilancia privada, garantizando que cumplan con los requisitos técnicos, jurídicos y administrativos establecidos por la normativa nacional.
Otras noticias
Etiquetas