Publicidad

 
Publicidad

Promigas alerta déficit de gas en Colombia: Caribe podría enfrentar racionamiento

El informe de Promigas advierte un déficit de gas que elevaría las importaciones en cinco años y anticipa un posible racionamiento en la Costa Caribe en octubre.

GAS NATURAL 27 SEPT
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 18/09/2025 - 20:50 Créditos: AFP

El panorama energético de Colombia está en alerta tras las advertencias sobre la seguridad en el suministro de gas natural. Promigas presentó la vigésima sexta edición del Informe del Sector Gas Natural, donde reveló una tendencia preocupante: un déficit nacional que obligaría a aumentar las importaciones en los próximos cinco años.

La alerta cobra relevancia ante la posible crisis de racionamiento en la región Caribe durante octubre, debido a mantenimientos en la infraestructura. El informe, que coincide con los 50 años de la compañía en el país, enfatiza que excluir el gas natural de la matriz energética representaría un costo económico altísimo para Colombia.

Le sugerimos leer (Advierten racionamiento de energía en el Caribe por mantenimiento de regasificadora de Cartagena)

Las proyecciones indican que las importaciones de gas podrían llegar a 400 MPCD en un quinquenio, con un costo de oportunidad estimado entre 7 y 15 billones de pesos en la próxima década. Esta dependencia expone al país a la volatilidad de los mercados internacionales y a las tensiones de la transición energética global, en la que la demanda de gas crecería un 25% hacia 2050.

Cada año de retraso en el desarrollo del gas offshore a partir de 2031 acarrearía sobrecostos de entre 4 y 5 billones de pesos anuales. A esto se suma un posible impacto ambiental negativo, pues el uso de combustibles más contaminantes en transporte e industria incrementaría entre 0,4 y 0,7 millones de toneladas de CO2 por año.

Promigas insiste en la urgencia de retomar la exploración de hidrocarburos, convertir recursos contingentes en reservas y producción, impulsar pilotos de yacimientos no convencionales y desarrollar la infraestructura de transporte que conecte nuevas fuentes de gas. Actualmente, este recurso beneficia a 3,6 millones de usuarios directos y 11,9 millones en total, con una cobertura nacional del 67%, de los cuales el 85% pertenece a los estratos 1, 2 y 3.

En paralelo, el Centro Nacional de Despacho (CND) informó al Ministerio de Minas y Energía sobre la necesidad de racionamiento en el Caribe, afectando a los usuarios de Air-e y Afinia durante cinco días de octubre. La causa es el mantenimiento programado de la Planta de Regasificación de Cartagena, ubicada en Barú, entre el 10 y el 14 de octubre de 2025, lo que impedirá recibir gas para abastecer a las centrales térmicas de la región.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que el Gobierno, junto a la CREG, el CND y los agentes del sector, trabaja para garantizar el abastecimiento. Se establecerá un orden de prioridad en la atención de la demanda esencial y lineamientos para la comercialización de gas, con el fin de mitigar el impacto en la población y en la economía regional.

Otras noticias

 

Etiquetas