Publicidad

 
Publicidad

Nuevo estadio en Bogotá: tendrá capacidad para más de 50.000 espectadores

En el marco de su cumpleaños 487, Bogotá estrenará un estadio de clase mundial con cubierta retráctil, grama híbrida y un complejo cultural.

Nuevo estadio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 06/08/2025 - 14:15 Créditos: Red social X @SenciaBogota / presentación oficial del nuevo estadio para Bogotá

Bogotá tendrá un nuevo estadio de talla mundial que marcará un hito en su historia urbana, deportiva y cultural. El anuncio fue realizado por la Alcaldía Mayor, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) y Sencia, en el marco del aniversario número 487 de la ciudad. La obra, que iniciará su construcción en marzo de 2026, estará lista en diciembre de 2027 y tendrá una capacidad para más de 50.000 espectadores.

El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que el proyecto busca transformar 167.000 metros cuadrados en el hub de entretenimiento más importante de la región. 

“Hoy en el cumpleaños de Bogotá tenemos muchas noticias, el mayor anuncio es que la ciudad tendrá un nuevo estadio que iniciará construcción el primero de marzo del año entrante y el actual estadio seguirá operando durante las obras”, aseguró. Además, destacó que esta iniciativa se suma a otros avances estructurales de la ciudad como el Metro y el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El diseño del estadio responde a una escucha activa a la ciudadanía y al sector futbolístico. Sencia, operador actual del estadio, decidió aumentar su capacidad inicial a más de 50.000 espectadores, contando con el respaldo del Idrd y la Alcaldía. Será el primer estadio en Colombia que cumple plenamente con los estándares de seguridad NSR-10 y los requisitos FIFA, garantizando una experiencia segura y moderna para los asistentes.

Entre sus principales características se destaca la instalación de grama híbrida de última generación, similar a la usada en ligas como la Premier League, La Liga o la Bundesliga. También será el primero en el país con una cubierta retráctil a gran escala, equipada con una estación meteorológica que permitirá anticiparse a tormentas y asegurar la continuidad de los eventos en cualquier condición climática.

Pensado para competencias internacionales, el estadio contará con zonas mixtas, patios de maniobras, áreas auxiliares y capacidades logísticas de primer nivel. 

Su diseño garantizará una experiencia visual óptima desde cualquier punto del recinto y mayor cercanía entre las gradas y el campo de juego, al estilo europeo. Además, incorporará criterios acústicos de avanzada para intensificar la conexión entre los hinchas y los jugadores.

Este nuevo espacio no será solo deportivo: se transformará en un complejo multifuncional con un Auditorio Filarmónico con capacidad para más de 2.000 personas, zonas de esparcimiento, restaurantes, hotel, tiendas y un centro de práctica deportiva. Así, se proyecta como un nuevo eje de cultura, turismo y economía creativa en Bogotá.

Durante las obras, el actual estadio El Campín seguirá en funcionamiento, asegurando que el fútbol y otros eventos no se detengan en la ciudad. La construcción, que hace parte de una Asociación Público-Privada (APP), respetará todas las unidades funcionales previstas e integrará un enfoque urbano armónico. 

En su desarrollo participarán equipos internacionales junto a arquitectos e ingenieros colombianos de alto reconocimiento, garantizando que la infraestructura combine estándares globales con identidad bogotana.

Otras noticias

 

Etiquetas