Publicidad

 
Publicidad

Fenalco rechaza nueva reforma tributaria y acusa al Gobierno de ineficiencia y corrupción

El gremio advirtió que la propuesta fiscal afectaría la confianza ciudadana y contraería la economía.

Jaime Alberto Cabal 6 marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 20/08/2025 - 16:23 Créditos: Cuenta X @JaimeA_Cabal / Jaime Alberto Cabal

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, lanzó duras críticas al Gobierno Nacional por su insistencia en presentar un nuevo proyecto de reforma tributaria, señalando que esta iniciativa exigiría mayores sacrificios a los ciudadanos en un contexto de ineficiencia en la inversión pública y graves escándalos de corrupción.

“A menos de un año de terminar este gobierno, presentar un nuevo proyecto de reforma tributaria es una burla a los colombianos. Los impuestos para pagar burocracia en época preelectoral no generan progreso; al contrario, contraen la economía, deterioran la confianza y reducen el bienestar de los hogares”, afirmó Cabal.

Le puede interesar (Importaciones de gas crecerían 213% en 2026 y costarían $11,2 billones a la economía)

El dirigente gremial insistió en que, antes de acudir a más cargas fiscales, el Ejecutivo debe garantizar transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos ya recaudados con la anterior reforma tributaria. “Una economía no florece bajo la voracidad fiscal ni bajo el apetito alcabalero del poder”, aseguró.

Cabal también cuestionó cómo se puede exigir a los ciudadanos que reciban menos bienestar a cambio de su trabajo o que se endeuden para pagar impuestos si, al final, los recursos terminan desviados en escándalos de corrupción, como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Finalmente, señaló que el Congreso de la República tiene la responsabilidad de escuchar el sentir de los ciudadanos. “Tiene el Congreso la oportunidad de sintonizarse con los colombianos o seguir el juego de este gobierno decadente”, concluyó el presidente de Fenalco.

Otras noticias

 

Etiquetas