Publicidad

 
Publicidad

EPM propone escindir a Afinia y crear filial para operar servicio de energía en Cesar

El departamento del Cesar presenta los mayores niveles de pérdidas y recaudo más bajo entre las zonas atendidas por Afinia.

EPM-15 octubre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 14/07/2025 - 15:49 Créditos: EPM

Empresas Públicas de Medellín (EPM) radicó ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) una solicitud formal para escindir a Afinia, la empresa encargada del servicio de energía en cinco departamentos del Caribe, con el fin de crear una nueva filial que opere exclusivamente en el departamento del Cesar.

La propuesta surge tras un análisis que evidenció las críticas condiciones operativas y financieras de Cesar, donde los indicadores de pérdidas de energía alcanzan el 40% —frente al promedio de 27,9% del área operada por Afinia al cierre de 2024—, y el nivel de recaudo es apenas del 59%, lo que significa que cuatro de cada diez usuarios no pagan por el servicio.

Le puede interesar (Tiendas D1 responde a investigación del Ministerio del Trabajo)

La nueva filial propuesta llevaría por nombre Energía Atenea y se encargaría exclusivamente de la operación en Cesar, región que ha sido señalada por EPM como la principal fuente de deterioro financiero dentro del modelo de Afinia. Esta escisión busca frenar las fugas económicas que afectan la sostenibilidad de la compañía y del Grupo EPM en general.

Según la matriz, las pérdidas operativas de Afinia han sido persistentes. En 2024, reportó pérdidas por $253.414 millones, pese a una inversión de $2,05 billones realizada desde su adquisición. El alcalde de Medellín y presidente de la Junta de EPM, Federico Gutiérrez, ha advertido que Afinia genera pérdidas mensuales cercanas a los $90.000 millones.

La iniciativa se da en paralelo con el anuncio de un plan “agresivo” de reducción de pérdidas en Afinia por parte de su gerente, John Maya Salazar. El directivo también ha señalado problemas estructurales como los saldos pendientes por la opción tarifaria y el retraso en el pago de subsidios de energía por parte del Gobierno, factores que agravan el panorama financiero de la empresa.

La escisión, de ser aprobada por la Creg, marcaría un cambio estructural en la operación de Afinia en la región Caribe y permitiría a EPM concentrar esfuerzos específicos en las zonas con mayores retos operativos.

Otras noticias

 

Etiquetas