Publicidad
Publicidad
Embargan cuentas de Enel Colombia por deuda de $2.898 millones en alumbrado público en Cundinamarca
La Alcaldía de El Colegio ordenó el embargo por el no pago del impuesto de alumbrado público recaudado por Enel entre enero y julio de 2025.

La Alcaldía de El Colegio, Cundinamarca, ordenó el embargo de cuentas de Enel Colombia por una deuda que supera los $2.898 millones, correspondientes al impuesto de alumbrado público que la empresa habría recaudado y no trasladado al municipio entre enero y julio de 2025.
La medida fue decretada el 21 de julio de 2025 por la Secretaría de Hacienda municipal, mediante el Auto 0188, que dispuso el embargo de los recursos financieros de la compañía, incluyendo cuentas bancarias, CDT’s y otros productos financieros. El objetivo es asegurar el pago de la obligación derivada de 45 facturas emitidas entre el 21 de enero y el 21 de julio de este año.
Le sugerimos leer (Superservicios inicia evaluación integral a XM por compra de software)
Según el alcalde Diego López, Enel Colombia está autorizada por el artículo 352 de la Ley 1819 de 2016 para recaudar este tributo a través de la factura del servicio eléctrico. No obstante, la empresa no habría realizado la transferencia correspondiente de los recursos recaudados.
Además, Enel también es sujeto pasivo del impuesto por operar en la zona centrales hidroeléctricas como El Paraíso, La Guaca y Darío Valencia.
“Es irónico que una empresa que presta el servicio de energía no pague el impuesto de alumbrado público. Por eso hemos tomado esta decisión para defender el patrimonio público de todos los colegiunos”, declaró el alcalde.
Para garantizar el cumplimiento de la obligación, la administración municipal libró un mandamiento de pago por la vía coactiva y ordenó una medida cautelar de embargo por el doble del monto adeudado: $5.796.584.000. Esta medida fue efectivizada por el Banco Davivienda desde el pasado 1 de agosto.
Además del monto principal, la Alcaldía informó que se cobrarán los intereses generados desde la fecha en que cada obligación se hizo exigible, hasta el pago total de la deuda.
Otras noticias
Etiquetas