Publicidad

 
Publicidad

Ecopetrol invertirá USD 1.000 millones en proyectos eólicos y solares adquiridos a Statkraft

La petrolera colombiana avanza en su estrategia de transición energética con la compra de un portafolio renovable de más de 1.300 MW en cinco departamentos del país.

ecopetrol 4 septiembre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 21/05/2025 - 09:58 Créditos: Ecopetrol

Ecopetrol anunció la adquisición de un portafolio de proyectos de energía eólica y solar a la compañía noruega Statkraft European Wind and Solar Holding, por un valor que supera los USD 1.000 millones. 

La operación contempla más de 1.300 megavatios de capacidad instalada en los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena, Caldas y La Guajira, marcando un hito en la hoja de ruta de transición energética del Grupo Empresarial.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, señaló en entrevista con Mañanas Blu que esta compra es clave para asegurar la transformación energética del país. 

Lea también: (Defensa de Nicolás Petro solicita prueba psicológica para Days Vásquez)

“Si Ecopetrol no hace la transición energética, en Colombia no habrá transición”, afirmó. La inversión se alinea con la estrategia 2040 de la compañía, que proyecta destinar hasta un 38% de sus recursos a energías limpias.

Aunque el anuncio se da en un contexto de salida de varias multinacionales del sector energético en Colombia, Roa minimizó las alertas del mercado al explicar que se trata de una rotación natural de portafolio por parte de Statkraft, que enfocará sus esfuerzos en Canadá, Brasil y Europa. 

La compra incluye tres proyectos listos para construcción: El Roble (Córdoba), El Ahumado (La Guajira) con 50 MW eólicos, y La Cayena con 25 MW solares.

Además de enfrentar retos como los trámites ambientales y las consultas previas, Roa destacó que Ecopetrol cuenta con la caja necesaria para la inversión, gracias a ahorros operativos por $5,4 billones en el último año. 

Con esta adquisición, la compañía refuerza su papel no solo como transmisor a través de ISA, sino también como generador de energía limpia, consolidando su papel estratégico en el sector energético colombiano.

Otras noticias

 

Etiquetas