Publicidad
Publicidad
Colombia incrementa 20% sus exportaciones de café en el primer trimestre de 2025
El país exportó 3,59 millones de sacos, el mejor resultado en cinco años y con un aumento del 64,5% en valor.

Colombia exportó 3,59 millones de sacos de 60 kilos de café durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 20,1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Así lo reveló el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón. Esta cifra convierte al primer trimestre en el mejor de los últimos cinco años para el sector cafetero colombiano.
El valor estimado de las exportaciones alcanzó los US$1.315 millones, con un incremento del 64,5%, impulsado tanto por mayores volúmenes como por mejores precios internacionales. El café soluble y liofilizado lideró el crecimiento dentro de la categoría de industrializados, con un aumento del 30,2%.
Le puede interesar (Ventas de vehículos en Colombia crecieron 20,5% en los primeros cuatro meses de 2025)
La Federación Nacional de Cafeteros, en su rol de administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), encabezó las exportaciones con 706.000 sacos. En total, los 10 principales exportadores enviaron al exterior 2,77 millones de sacos, un 23,5% más que en el primer trimestre de 2024.
Estados Unidos se consolidó como el principal comprador del grano colombiano, con 1,44 millones de sacos y un incremento del 30,7%.
Otros mercados importantes como Alemania (+76,3%), Canadá (+19,6%) y Bélgica (+15,4%) también reportaron aumentos destacados en sus compras.
En cuanto a los puertos de salida, Buenaventura concentró el 61% del volumen exportado, con un crecimiento del 20,2%. Cartagena y Santa Marta también registraron avances, aportando el 32 % y el 7 %, respectivamente.
El sólido desempeño del trimestre refuerza la competitividad del café colombiano a nivel internacional, pese a los desafíos logísticos y geopolíticos actuales.
Otras noticias
Etiquetas