Publicidad
Publicidad
Campetrol rechaza hechos violentos en Sucre que afectan proyecto de Canacol Energy
La agremiación advierte sobre los riesgos para la seguridad energética y la inversión en la región.

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) expresó su rechazo frente a los recientes hechos de violencia registrados en el municipio de San Marcos, Sucre, que han afectado el desarrollo del Proyecto Sucre Norte, operado por Canacol Energy.
La organización manifestó su preocupación por el riesgo que estos incidentes representan para la vida e integridad de trabajadores y contratistas, así como por las afectaciones a la estabilidad operativa y económica del proyecto. Estas alteraciones, advierte Campetrol, tienen repercusiones directas en el abastecimiento de gas, la inversión privada y el empleo en la región.
Le puede interesar (Frisby y su lucha por el mal uso de su marca de pollos en España: detalles y futuro del litigio)
“Rechazamos cualquier forma de presión que atente contra el Estado de Derecho y la seguridad energética del país”, indicó el gremio, señalando que, si bien el derecho a la protesta es legítimo, debe ejercerse en el marco de la legalidad y sin vulnerar los derechos de quienes impulsan el desarrollo del sector.
Campetrol hizo un llamado urgente al Gobierno nacional, a las autoridades locales y a los actores sociales para que se restablezca el orden público y se abran espacios efectivos de diálogo, con el fin de resolver las diferencias a través de canales institucionales y preservar la confianza de los inversionistas.
Finalmente, la agremiación reiteró su respaldo a los trabajadores, empresas y comunidades que continúan comprometidos con el desarrollo sostenible del país y con la consolidación de su soberanía energética, a pesar de los escenarios adversos.
Otras noticias
Etiquetas