Publicidad

 
Publicidad

Bruce Mac Master responde a Gustavo Petro: “Aclaremos al país todos los temas pendientes”

El presidente de la ANDI retó al jefe de Estado a explicar sus decisiones, acusaciones y posibles casos de corrupción.

Petro y Mac Master
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 18/08/2025 - 18:58 Créditos: Tomadas de la red social X @petrogustavo - @BruceMacMaster / presidente Gustavo Petro y presidente de la Andi, Bruce Mac Master

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, respondió con firmeza a las acusaciones del mandatario Gustavo Petro, quien recientemente lo vinculó con un supuesto plan de golpe de Estado. En su declaración, Mac Master propuso que ambos aclaren de manera pública los temas que generan dudas en el país.

“He contado públicamente y en medios de comunicación que, en efecto, el señor Álvaro Leyva me pidió reunirnos y me contó prácticamente todo lo que estaba incluido en las cartas que luego publicó. También he dicho que no es el único exministro suyo con el cual he hablado, pues permanentemente converso con varios de ellos”, señaló Mac Master.

Le sugerimos leer (Petro cuestiona a Bruce Mac Master por supuesta mención en grabaciones de intento de golpe de Estado)

El dirigente gremial insistió en que ahora es el turno de Petro para dar explicaciones. “Presidente, aclárenos todos los temas pendientes que tiene. Si quiere podemos hacer la lista entre todos. Casos de corrupción que no nos aclaran, acciones suyas alrededor de las funciones propias del cargo, decisiones de política pública alejadas de la técnica y el beneficio general, ataques a la libertad de prensa, nombramientos y destituciones. Son innumerables los temas que la nación merece sean aclarados”, expresó.

Mac Master advirtió además que, si el presidente insiste en señalarlo por un delito, deberá presentar pruebas. 

“Más vale que tenga usted razones de fondo para hacerlo y pruebas concretas, porque de lo contrario, tendremos que dirimirlo en la justicia y quizás no solo la nacional, sino frente a organismos internacionales, que protejan todos los derechos que usted viola cuando asume sus persecuciones antidemocráticas, usando su posición de poder institucional para atacar y afectar la reputación de muchos, y ponernos en peligro”, puntualizó.

La respuesta del líder empresarial marca un nuevo capítulo en la tensión entre el Gobierno y los gremios económicos, en un momento en que el debate público se centra en la transparencia, las decisiones presidenciales y la relación del Ejecutivo con el sector privado.

Otras noticias

 

Etiquetas