Publicidad

 
Publicidad

Disturbios por cierre de frontera colombo-venezolana

Por LeidyHernandez | Sáb, 14/03/2020 - 08:21

En el puente Internacional Simón Bolívar, frontera colombo-venezolana en Cúcuta, hizo presencia la comisión conformada por Víctor Bautista, Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Carlos Martínez, Director del Instituto de Salud de Norte de Santander y el coronel José Palomino, Comandante de la Polícia Metropolitana de Cúcuta para conocer las medidas preventivas para contener la propagación del coronavirus en territorio colombiano. 

Aunque las medidas sanitarias y de prevención que se deben tomar son las dispuestas por el Ministerio de Salud de Colombia, funcionarios epidemiólogos llegaron, junto con ocho auxiliares de enfermería, ha realizar controles y chequeos de signos vitales. Sin embargo, el anuncio del presidente Iván Duque el 13 de marzo, donde cerró los cinco puntos terrestres formales migratorios con Venezuela genera desespero en los venezolanos que quieren entrar al país por el paso formal o informal.

Durante las 5:00 de la mañana del 14 de marzo, fecha en que se programó el cierre fronterizo por parte del presidente, se dispuso de fuerza pública en los pasos fronterizos legales e ilegales para no permitir la entrada de personas a territorio colombiano, esto como medida preventiva de la propagación del Covid19.

Se registran disturbios de parte de las personas que desean entrar al país con la fuerza pública colombiana que tiene ordenes de cierre fronterizo. Las acciones que se realizan por parte de quienes quieren pasar la frontera es de desacato a la información difundida por el presidente, ya que corren riesgo ambos países por la pandemia del coronavirus. Es un acción de protección nacional. Además las medidas se refuerzan en aeropuertos y terminales terrestres como medida preventiva y sanitaria.