Publicidad

 
Publicidad

Disidentes de las FARC: "Hemos recuperado gran parte de los territorios donde teníamos presencia"

Por LeidyHernandez | Sáb, 23/05/2020 - 08:27

Las disidencias de las FARC, luego del acuerdo de paz que no acogieron y regresaron a las armas, ha dirigido una carta donde aseguran que "después de cuatro años de arduo trabajo politico-militar  a nivel nacional, hemos recuperado gran parte de los territorios donde teníamos presencia".

La carta se dirigió a organizaciones que trabajan por la paz, a congresistas, al padre Francisco de Roux, a defensores de derechos humanos, a la plataforma Defendamos la Paz, al Arzobispo de Popayán Monseñor Luis José Rueda y a José Luis Diago, rector de la Universidad del Cauca.

El grupo disidente de los acuerdos de La Habana escribió que "el principio fundacional al que nunca renunciamos, la solución política al grave conflicto social que vive el país. No duden de eso, nuestra histórica voluntad de paz  se mantiene intacta".

Agrega que,  "quienes desde antes de la realización de la X Conferencia  Nacional Guerrillera teníamos profundas diferencias sobre el rumbo del proceso de paz, sobre las pocas garantías  para su implementación, y el futuro de los excombatientes , sobre el debate de la dejación de armas o desarme entre otros; nunca hemos renunciado a la solución política a la grave crisis social por la que atraviesa este país y que  es el motor de nuestra lucha".

En el comunicado, se afirma que FARC-EP son una organización política militar que reconoce y respeta los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario,  "y no hace parte de nuestros principios  revolucionarios ni la amenaza, ni el asesinato de líderes sociales, ex combatientes, ni defensores de derechos humanos, sería impensable que agredamos o asesinemos al pueblo que defendemos, de quienes nos nutrimos y por quienes luchamos".

La carta fue firmada por los jefes de los 13 frentes y columnas móviles que tiene el grupo de la denominada Segunda Marquetalia que dirige Iván Márquez.