Publicidad

 
Publicidad

Macron rechaza el uso del velo islámico en competencias deportivas

El presidente de Francia defendió la prohibición del velo en torneos oficiales por considerar que atenta contra la igualdad de género, aunque admitió que podría permitirse en entrenamientos si las federaciones lo avalan.

deportistas con velo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 14/05/2025 - 13:57 Créditos: Imagen tomada de X: @JoRiggio

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó su postura contra el uso del velo islámico en competencias deportivas, apelando a los principios del olimpismo, que —según él— excluyen la manifestación de símbolos religiosos durante los torneos oficiales.

“No tiene lugar (el velo) porque lo que está en juego es la igualdad entre las mujeres y los hombres”, declaró el mandatario en una entrevista concedida al canal TF1, en la que subrayó su defensa de la laicidad y la neutralidad en el ámbito deportivo.

Macron diferenció entre la práctica deportiva en contextos de entrenamiento y las competiciones formales, indicando que se puede ser más “pragmático” en el primer caso. Así, dejó abierta la posibilidad de que el uso del velo se autorice en los entrenamientos si la federación correspondiente lo permite.

Lea también: (Cassie Ventura revela años de abusos por parte de ‘Diddy’ Combs en juicio federal)

La posición del presidente se da en medio de un contexto nacional marcado por la controversia en torno al uso del velo en espacios públicos. Francia, que alberga la mayor población musulmana de Europa, ha debatido en varias ocasiones si debe legislarse al respecto. La división también alcanza al propio Gobierno francés, con sectores conservadores impulsando una prohibición total y otros miembros del gabinete considerando innecesaria una nueva regulación.

Desde 2023, una sentencia del sistema judicial francés faculta a las federaciones deportivas para decidir si permiten o no el uso del velo. Mientras la Federación Francesa de Fútbol lo prohíbe explícitamente, otras como la de balonmano sí lo autorizan.

El debate vuelve a cobrar fuerza en la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024, un evento en el que Francia buscará proyectar tanto su poderío deportivo como sus valores institucionales.

Otras noticias

 

Etiquetas