Publicidad

 
Publicidad

Gobierno entrega $1.791 millones en incentivos a medallistas del ciclo olímpico y paralímpico

249 atletas y 163 entrenadores comenzaron a recibir incentivos del ministerio del Deporte por sus logros en eventos internacionales.

colombianos plata olímpicos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 26/05/2025 - 19:26 Créditos: Imagen tomada de Blu Radio

Desde el pasado 12 de mayo, el Gobierno nacional, a través del ministerio del Deporte, comenzó la entrega de incentivos económicos a deportistas y entrenadores destacados por su participación en eventos del ciclo olímpico y paralímpico de París 2024. En total, se destinaron $1.791 millones para reconocer sus logros.

Los beneficiarios son 249 atletas (198 del sector olímpico y 51 del paralímpico) y 163 entrenadores (127 olímpicos y 36 paralímpicos), quienes recibieron los pagos directamente en sus cuentas bancarias.

Le recomendamos leer (Así se jugarán las fechas 1 y 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay I-2025)

La ministra del Deporte, Patricia Duque, resaltó el compromiso del Gobierno con la comunidad deportiva: “Los atletas del país saben que el Ministerio es su casa. Ellos son nuestra razón de ser y, por eso, los compromisos adquiridos, además de respetarlos, los gestionamos para cumplirlos”.

Los incentivos corresponden a logros obtenidos en competiciones como los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, los Juegos Suramericanos Argentina 2022 y Asunción 2022, los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

Del total entregado, $32 millones pertenecen al programa Atleta Excelencia, como parte del saldo de 2024. El Ministerio anunció que espera ponerse al día con este programa en junio.

Adicionalmente, entre marzo y mayo de este año, el Gobierno ha invertido más de $3.000 millones en eventos deportivos como el WTA 250, el Grand Prix de Espada, el Panamericano de Marcha Atlética, el World Para Athletics en Cali, el Panam Aquatics en Medellín, y campeonatos de tenis de mesa en Montería y Suramérica.

Con estas acciones, el Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en Colombia, al tiempo que impulsa la economía local y el turismo deportivo desde las regiones, como parte de su política de transformación social a través del deporte.

Otras noticias

 

Etiquetas