Publicidad
Publicidad
Conmebol anuncia medidas para reducir las demoras en el fútbol sudamericano
Se controlarán las sustituciones y atenciones médicas para evitar pérdida de tiempo.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes un conjunto de disposiciones orientadas a disminuir las interrupciones durante los partidos de sus competiciones oficiales.
La decisión, comunicada desde la sede del organismo en Luque, Paraguay, busca que los encuentros se acerquen lo más posible a los 90 minutos de tiempo efectivo de juego, eliminando prácticas que alteran el desarrollo normal, como las demoras en sustituciones o la prolongación innecesaria de atenciones médicas en el terreno.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol precisó que la medida pretende reforzar el cumplimiento estricto del reglamento frente a cualquier maniobra destinada a retardar la reanudación del juego.
Según el organismo, se impondrán amonestaciones a futbolistas y cuerpos técnicos que incurran en acciones deliberadas para interrumpir o ralentizar el desarrollo del partido.
El comunicado establece que la responsabilidad de garantizar un flujo constante de juego no recae únicamente en los árbitros, sino que involucra a todos los actores: directivos, jugadores, entrenadores y, de forma indirecta, a los aficionados.
La confederación enfatiza que un mayor tiempo con el balón en movimiento incrementa la exigencia física y táctica, lo que repercute en la competitividad de los torneos continentales y en la calidad del espectáculo.
Lea también: (María Angélica Guerra López ocuparía curul en el Senado de Miguel Uribe)
Las disposiciones abarcan la supervisión rigurosa de los cambios de jugadores, registrando el tiempo que cada sustitución consume, así como el control de las intervenciones médicas sobre el césped.
La intención es evitar que estas situaciones se utilicen con fines estratégicos para enfriar el ritmo del partido o desestabilizar al equipo contrario.
La Conmebol considera que la aplicación uniforme de estas medidas puede derivar en un fútbol más continuo, con menos interrupciones y mayor fluidez en el desarrollo del juego.
Aunque iniciativas similares ya han sido adoptadas en otras ligas internacionales, el ente sudamericano sostiene que su puesta en práctica en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana podría marcar un cambio significativo en el rendimiento y la dinámica de los encuentros.
De acuerdo con el organismo, la reducción del tiempo perdido no solo beneficiará a los clubes y asociaciones miembros, sino que también tendrá un impacto directo en la experiencia de los espectadores, quienes podrán presenciar partidos con una mayor cantidad de minutos útiles y menor recurrencia de pausas estratégicas.
La confederación cerró su pronunciamiento reiterando que la premisa es clara: menos interrupciones y más juego efectivo en el fútbol de la región.
Otras noticias
Etiquetas