Publicidad
Publicidad
Carlo Ancelotti elogia a la selección Colombia antes del Mundial 2026
El técnico de Brasil reconoce a Colombia como rival clave en Sudamérica.

Las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, se encuentran a dos jornadas de concluir. El proceso definirá los seis cupos directos de la región y el lugar de repechaje que permitirá disputar el acceso al torneo.
Con el avance de la clasificación, tres selecciones ya tienen asegurada su participación: Argentina, Ecuador y Brasil. La Albiceleste mantuvo el liderazgo durante las dos fases del calendario.
Ecuador superó la sanción inicial de tres puntos en el caso Byron Castillo y consolidó su rendimiento.
Le sugerimos leer (Atlético Nacional, Millonarios, América y Junior los equipos de mejor desempeño financiero en 2024)
En el caso de Brasil, la clasificación llegó después de un camino marcado por la inestabilidad, con la participación de tres entrenadores antes de asegurar el pase.
La “Verdeamarela” inició el proceso con Fernando Diniz, continuó con Dorival Júnior y finalmente concretó la llegada de Carlo Ancelotti.
Bajo la dirección del italiano, el equipo obtuvo la clasificación en junio pasado tras vencer a Paraguay 1-0 con anotación de Vinícius Júnior.
Con el cupo asegurado, Brasil afrontará los últimos partidos de la eliminatoria como preparación para definir la base del grupo que actuará en el certamen mundialista.
En entrevista con el medio UOL, Ancelotti se refirió a las expectativas sobre Brasil en la cita de 2026. Señaló que el seleccionado, como en ocasiones anteriores, parte entre los principales candidatos, pero destacó que la competencia en la región sudamericana exige atención, reconociendo a varias selecciones, entre ellas la de Colombia.
“El nivel de los países de Sudamérica es muy alto. Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil son selecciones con tradición futbolística.
En Europa también hay equipos que pueden competir como Inglaterra, España, Francia y Alemania. Espero que Italia regrese a los mundiales”, declaró el entrenador.
Las palabras de Ancelotti se producen en un momento en que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo transita una eliminatoria con fases diferenciadas.
La primera vuelta fue favorable, mientras que la segunda ha estado acompañada de resultados irregulares y versiones sobre dificultades internas en el camerino.
Aun así, el técnico italiano hizo énfasis en que Colombia mantiene un estilo de juego que la convierte en un rival de consideración en el continente.
Hasta el momento, Ancelotti no ha dirigido partidos contra Colombia desde que asumió la dirección técnica de Brasil.
El último encuentro entre ambas selecciones tuvo lugar en marzo en Brasilia, cuando el equipo aún estaba bajo la conducción de Dorival Júnior.
Con el cierre de la clasificación en septiembre, el interés se centra en conocer las selecciones que acompañarán a Argentina, Ecuador y Brasil en el Mundial y si Colombia logrará consolidar su presencia en la cita norteamericana de 2026.
Otras noticias
Etiquetas