Publicidad

 
Publicidad

Alcaldía de Bogotá se pronuncia tras denuncias de abuso sexual a niños en jardín infantil de San Cristóbal

La Administración Distrital expresó su rechazo, mientras el ICBF ordenó el cierre temporal del hogar infantil

Abuso sexual colegio bosa
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 06/05/2025 - 08:17 Créditos: Procuraduría General de la Nación

La Alcaldía de Bogotá rechazó públicamente los hechos relacionados con un presunto caso de abuso sexual infantil en el Hogar Infantil Canadá Sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. El pronunciamiento se dio el 5 de mayo, luego de que se conocieran denuncias contra un trabajador de la institución, señalado de haber abusado sexualmente de al menos cuatro niños de tres años, aparentemente en los baños del establecimiento.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada del funcionamiento del jardín infantil, ordenó el cierre temporal del hogar tras una inspección y una reunión con las familias afectadas. En un comunicado oficial, el ICBF explicó que el trabajador involucrado ha sido denunciado penalmente ante la Fiscalía por presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual de los menores, conforme al Código Penal colombiano.

Lea también (Leyva envía nueva carta a Petro y cuestiona su capacidad para gobernar)

La Administración Distrital precisó que, si bien el jardín es operado por el ICBF, la Secretaría Distrital de Integración Social realizó una visita de verificación y constató que se trata de un establecimiento bajo responsabilidad exclusiva del Instituto, por lo que el Distrito no tiene competencia directa en funciones de inspección, vigilancia ni control. No obstante, la Secretaría reiteró su disposición a coordinar esfuerzos con el ICBF a través de la estrategia “Cero Tolerancia a las Violencias contra Niñas, Niños y Adolescentes”, diseñada para prevenir, atender y hacer seguimiento a cualquier forma de violencia contra menores de edad en la ciudad.

“El equipo de la Secretaría Distrital de Integración Social realizó la visita al hogar infantil y validó que, en efecto, se trata de un jardín administrado por el ICBF sobre el cual el Distrito no tiene competencia”, indicó la Alcaldía en un comunicado. A su vez, solicitó que las autoridades competentes, como la Fiscalía General, la Procuraduría y el mismo ICBF, puedan esclarecer el caso con celeridad y garantizar la protección integral de los derechos de las niñas y niños afectados.

El ICBF calificó la situación como “inadmisible”, y aunque el hogar infantil cuenta con cámaras de vigilancia, protocolos de reacción y equipos de supervisión, la gravedad de las denuncias motivó el cierre temporal. Asimismo, el Instituto pidió a la Fiscalía agilizar la investigación para lograr la pronta captura del trabajador señalado y anunció la apertura de un proceso disciplinario para determinar si hubo fallas de funcionarios públicos o supervisores del contrato frente al manejo inicial de las quejas.

El caso ha generado una fuerte reacción en la opinión pública, especialmente en el contexto de la campaña “No es hora de callar”, que busca visibilizar y combatir las violencias sexuales. Las autoridades reiteraron el llamado a las familias y cuidadores a denunciar cualquier señal de abuso y a confiar en las rutas institucionales de atención y protección para la niñez.

Otras noticias

 

Etiquetas