Resultados de la Búsqueda
Chile registra más de 7.000 muertos por Covid-19
Chile reportó este sábado 7.144 fallecidos de Covid-19 al incluir en un conteo oficial las muertes probables asociadas a la enfermedad.
Después de las controversias por los reportes de prensa sobre "muertes" no informadas y registros de fallecimientos probables publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluso le costaron el cargo al exministro de Salud, Jaime Mañalich, se decidió hacer público el registro total de fallecidos.
Fallece Leonardo Nieto, fundador del Salón Versalles en Medellín
El argentino Leonardo Nieto, creador de uno de los cafés con más tradición de Medellín falleció este sábado a las 5:20 a. m, a sus 94 años, por causas naturales.
En 1961 Nieto llegó a la ciudad de Medellín y fundó el Salón Versalles. A días de la celebración anual del Festival Internacional del Tango, que él mismo promovió hace 60 años, falleció.
“Versalles representa un encuentro de generaciones porque Nieto se ganó el afecto de toda la gente que allí iba, como escritores y poetas”, comentó el periodista e historiador Reinaldo Spitaletta.
Decretan ley seca en Neiva durante puentes festivos
La Alcaldía de Neiva decretó ley seca en toda la ciudad durante este y el próximo puente festivo para prevenir la propagación del Covid-19.
En el caso de este fin de semana, la restricción inició a la medianoche del viernes y se extenderá hasta las 6:00 de la mañana del próximo martes 23 de junio. El siguiente fin de semana se aplicará desde las cero horas del 27 de junio, hasta las 6:00 de la mañana del 30 de junio.
Nueva flota de Transmilenio tendrá láminas divisorias para reducir el riesgo de contagio
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció la nueva medida de bioseguridad del Distrito para reducir el riesgo de contagio por Covid-19 y con la que se aspira a que en unas semanas la flota de Transmilenio pueda operar al 50%.
Los vehículos de servicio público contarán con unas láminas de plástico divisorias entre cada una de las sillas para aumentar la seguridad y evitar el contagio.
Reabrirán zoológico de Cali, el primero en América
El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, confirmó la reapertura del zoológico de Cali, que completó 3 meses de cierre por la emergencia que ocasionó el Covid-19.
Según la municipalidad, el lugar volverá a recibir personas a partir del domingo 21 de junio de 2020.
Es el primer zoólogico de América que en medio de la pandemia y guardando estrictas medidas de bioseguridad toma esta decisión, dijo la directora de la Fundación Zoológico de Cali, María Clara Domínguez
Misterioso asalto masivo de apartamentos al norte de Bogotá
Gobierno modifica convocatoria a sesiones extraordinarias al Congreso
Con el propósito de ampliar el tiempo en la presente legislatura para discutir varias leyes que considera prioritarias, el gobierno nacional expidió, en las últimas horas, el decreto 2303.
Las leyes que tendrán un debate más amplio son, la que moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, la Ley de Financiamiento, la de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la que tiene que ver sobre el acuerdo entre la República de Colombia y la OCDE.
Covid-19 y Primera Guerra Mundial
Una dramática cifra se conoció esta semana con respecto al número de muertos por la pandemia en Estados Unidos. Los fallecidos superaron en ese país la cifra de 116.000, que ya es superior a los muertos registrados en la Primera Guerra Mundial que fueron cerca de 115.000.
Reparan puente Hisgaura con solo cuatro meses de funcionamiento
El puente Hisgaura fue entregado hace cuatro meses y entró en funcionamiento desde entonces; sin embargo, el puente ya se encuentra bajo reparación, pues aparecieron fallas en momentos en que casi no hay circulación de vehículos.
Las deudas de los colombianos en los bancos superan los $22 billones
Los colombianos tienen un saldo en rojo con los bancos, pues as deudas en mora que superan los 30 días registran un saldo de 22.9 billones de pesos; sin embargo, a pesar de la cifra, esta representa una caída del 4,9%, en comparación con el mismo mes del año pasado.