Resultados de la Búsqueda

Cámara de Estados Unidos rechaza cualquier acuerdo comercial con Bolsonaro


La Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos informó que se opone al plan del gobierno de Donald Trump que busca profundizar los lazos económicos con Brasil, liderado por el presidente Jair Bolsonaro, debido a su historial en derechos humanos y medio ambiente.

Richard Neal, el presidente del panel, y sus compañeros demócratas dijeron en una carta al representante comercial del país, Robert Lighthizer, que el gobierno de Bolsonaro había mostrado “un completo desprecio por los derechos humanos básicos”.

Estados Unidos suspenderá vuelos de aerolíneas chinas


Desde el 16 de junio Estados Unidos suspenderá los vuelos desde y hacia su territorio de aerolíneas chinas luego de que Pekín no permitiera a compañías estadounidenses reanudar sus servicios a China.

"Aerolíneas estadounidenses pidieron reiniciar el servicio de pasajeros desde el 1 de junio. La negativa del gobierno de China a aprobar esas solicitudes es una violación de nuestro Acuerdo de Transporte Aéreo", dijo el Departamento estadounidense de Transporte en una nota.

Maduro y Guaidó firman acuerdo para contener el Covid-19


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, llegaron a un acuerdo para buscar recursos que permitan evitar la propagación del Covid-19 en el país junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  

Decreto 770 permite aplazar el pago de la prima hasta diciembre


El Gobierno Nacional emitió el decreto 770 de 2020 con el que permite llegar a un acuerdo entre trabajadores y empresas para el pago de la prima de junio y dominicales. Pues este pago se podrá realizar hasta el 20 de diciembre y en tres pagos si así se acuerda.

ACHC pide que se diga con nombre propio las entidades infractoras del manejo inadecuado de las UCI


Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), por medio de un comunicado informó al respecto de las declaración del Ministro de Salud, Fernando Ruiz en la Comisión Segunda del Senado de la República y el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, respecto al supuesto uso inadecuado de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Reemplazan el desfile militar por ceremonia en homenaje a cuidadores en Francia


En Francia se ha tomado la decisión de reemplazar la ceremonia militar del 14 de julio para hacer un homenaje a los cuidadores que estuvieron en la batalla contra el Covid-19. El desfile militar que es tradicional en los Campos Elíseos en París para la fiesta nacional francesa, este año será reemplazado por una ceremonia en la Place de la Concorde.

Acumulación de cadáveres en Cartagena durante la pandemia


El departamento administrativo distrital de Salud (DADIS), liderado por Johana Bueno, ha informado que “No es fácil para nadie”,refiriendose a la situación que se vive en Cartagena con los cuerpos de las víctimas mortales del coronavirus. Pues hay "problemas de acumulación de cadáveres".

 

Decreto 770 de 2020 adoptando medidas de protección laboral durante el estado de emergencia


"Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios ­ PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual"

Las protestas en Corabastos generan trancones en Kennedy


Comerciantes y trabajadores informales están protestando en Corabastos y no permiten la entrada de vehículos de carga a la central mayorista. Estos bloqueos están generando trancones en la localidad de Kennedy donde hay un cerco epidemiológico por la cantidad de contagios de coronavirus.

Capturado el 'Faraón' responsable de alterar medicamentos


La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron a un ciudadano egipcio y nueve personas más, integrantes de una banda la cual estaba señalada de alterar medicinas para personas de la tercera edad, pacientes psiquiatricos y con enfermedades de alto riesgo.

Frass Yousef Mahmud Elbaseaun, más conocido como el 'Faraón' es un farmacólogo de profesión y profesor universitario en el Valle del Cauca y era el encargado de definir formas para dar apariencia de legalidad a los medicamentos manipulados.