Resultados de la Búsqueda

Colombia reporta 3.019 nuevos casos y 111 fallecidos por Covid-19 y Bogotá supera los 20.000 contagios


El Ministerio de Salud confirmó 3.019 nuevos contagios y 111 fallecidos por Covid-19, la cifra más alta de muertes hasta la fecha. Así, el total de casos del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 68.652 y los fallecimientos a 2.237. El total de personas recuperadas es de 27.360. 

Hoy se procesaron 18.451  pruebas, hay 39.055 casos activos.

Corte de La Haya asegura que hay avances “significativos” en la investigación contra Maduro por crímenes de lesa humanidad en Venezuela


Fatou Bensouda, fiscal de la Corte Penal Internacional, reveló que en los próximos meses habrá una decisión sobre las denuncias contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que, en reiteradas ocasiones han sido criticados por la oposición.

“Mi oficina se ha tomado el trabajo sobre Venezuela muy en serio e inició un examen preliminar de la situación en febrero del 2018. No hemos estado ignorando la situación y hemos revisado una gran cantidad de información”, manifestó la fiscal.

Unión Europea dona a Colombia 1,5 millones de euros para crisis por Covid-19


La Unión Europea donó 1,5 millones de euros para la atención de hogares colombianos vulnerables e inmigrantes venezolanos durante la emergencia sanitaria por la Covid-19.

El dinero será destinado a personas en condición de vulnerabilidad en Cúcuta, Villa del Rosario, Bucaramanga y Barranquilla, como parte del programa de ayudas directas con las que el Team Europe busca apoyar a sus socios en el mundo a enfrentar la pandemia.

Tribunal podría dejar en libertad a Alex Saab


Un tribunal de Cabo Verde podría dejar en libertad en las próximas horas a Alex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro, por cuenta de un recurso de 'habeas corpus' que interpuso su defensa.

Esto a pesar del requerimiento de Estados Unidos que lo acusa de lavado de activos y corrupción al igual que al régimen de Venezuela.

El recurso fue presentado el pasado jueves y en un término de cinco días, es decir, a más tardar el próximo lunes, debería cumplirse la orden.

Brasil se convierte en el primer país de América Latina en superar las 50.000 muertes por Covid-19


Brasil superó este domingo el récord de las 50.000 muertes por Covid-19, solo un par de días después de reportar más de un millón de casos. Hasta la fecha, solo Estados Unidos había superado esta cifra.

El Ministerio de Salud informó que, 641 fallecieron en el país en las últimas 24 horas, lo que elevó el total de decesos a 50.617 mientras el de contagios creció a 1.085.038.

Sin embargo, los expertos creen que los números reales son más altos debido a la falta de pruebas y a que aún no se ha registrado el pico.

OMS reporta el mayor aumento mundial de contagios en un día


La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este domingo el mayor incremento en un solo día de casos de Covid-19, con más de 183.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Brasil encabeza la lista con 54.771 contagios, seguida por Estados Unidos con 36.617 y la India con cerca de 15.400 casos indicó.agencia de Salud de las Naciones Unidas

Los expertos señalan que el aumento en los casos puede ser un reflejo de varios factores, entre ellos mayor cantidad de pruebas y una propagación más extensa del virus.

La cuestionada liquidación de Saludcoop


Con deudas que llegaron a más de ocho billones de pesos, dificultades en la venta de activos, pago de servicios de salud, cobro de cartera, pleitos laborales y clínicas en arriendo o desocupadas, quedan solo seis meses para que se termine el proceso de liquidación de la EPS que nació hace 24 años, fue la más grande del país y tuvo a más de siete millones de afiliados en 1000 municipios. Con su expresidente y un agente interventor en prisión está culminando un proceso en el cual el Estado tiene que responder con recursos superiores a los que pretende recaudar con la reforma tributaria. Expertos dicen que resultó peor la cura que la enfermedad.

Colombia participará en ensayo clínico para encontrar un tratamiento eficaz contra el Covid-19


Colombia hará parte de un estudio mundial para encontrar tratamiento contra el Covid-19, será un proyecto que contará con la participación de alrededor de 4.000 pacientes de 25 países.

El estudio al que se unirá Colombia es un estudio clínico llamado ‘Solidaridad’, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para encontrar un tratamiento eficaz contra el Covid‑19 que tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de cuatro posibles tratamientos para la pandemia. 

Inicia negociación entre Rusia y Estados Unidos para un desarme nuclear


Rusia y Estados Unidos inician negociaciones sobre el desarme nuclear en Viena. El encuentro es sobre el Nuevo START que propuso Washington y busca incluir a China como tercera gran potencia nuclear en las negociaciones, lo que Beijing ha rechazado, alegando que su arsenal atómico es de lejos mucho más pequeño que el de las otras dos potencias.

Dirección General Marítima (Dimar) presenta protocolo para reapertura de playas


La Dirección General Marítima (Dimar) presenta propuesta de protocolo para reapertura de playas que el Ministerio de Salud evaluará para dar el visto bueno. La propuesta se da después de que el alcalde de Cartagena, William Dau, hiciera un llamado al Presidente de la República, Iván Duque, para apoyar una reapertura gradual del turismo.