Resultados de la Búsqueda
Sanción para un colegio que realizó grados casa a casa en un tráiler
En Barranquilla se sancionó el Colegio Británico por realizar la celebración de grado usando un tráiler y visitando los estudiantes casa a casa. La sanción la dio la Alcaldía de Barranquilla.
El Colegio Británico visitó casa a casa los estudiantes en un vehículo tipo tráiler que movilizaba una tarima y pantalla gigante. Allí los graduandos subían a recibir el diploma de manos de una de las directivas de la institución.
Hidroituango pospuso la generación de energía para el 2022
Hidroituango pospuso de nuevo la generación de energía pues por la emergencia del coronavirus no podrá cumplir el inicio de actividades para diciembre de 2021. De esta forma, la primera de las ocho turbinas de la megaobra se encendería en 2022.
Álvaro Guillermo Rendón, gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó que por la situación de la pandemia se debió actualizar el cronograma y probablemente las primeras cuatro unidades de generación de energía, entrarían en uso en los próximos dos años.
Más de 100 habitantes de calle tienen Covid-19 por brote en el centro y hogar de paso Bakatá
El contagio de los habitantes de calle en Bogotá se dio por un brote en un centro de la Secretaría de Integración donde se albergan las personas. Con una toma de muestras masivas en el centro y hogar de paso Bakatá se estableció que hay 113 personas contagiadas.
Biotecnológica Moderna comenzará la última fase de la vacuna del Covid-19 en julio
La biotecnológica Moderna anunció que empezará en julio la tercera y fase final de vacuna contra coronavirus en la cuál participarán alrededor de 30.000 personas que serán monitorizadas durante al menos 12 meses. Con esto se espera evitar casos sintomáticos del virus, prevenir la aparición de pacientes con casos severos la enfermedad para que no tengan que acudir al hospital y prevenir la infección.
Quedó absuelto el coronel (r) Manuel González por crimen de Luis Carlos Galán
El Tribunal Superior de Cundinamarca absolvió al coronel (r) Manuel González por crimen de Luis Carlos Galán.
Una condena de 22 años había caido contra el coronel retirado de la policía Manuel González, investigado por el magnicidio del dirigente político Luis Carlos Galán, ocurrido el 18 de agosto de 1989.
El Tribunal Superior de Cundinamarca ordenó la libertad inmediata del coronel que había sido señalado por la Fiscalía de descuidar la seguridad del dirigente político.
Noticia en desarrollo
Gobierno y estudiantes logran acuerdo
Luego de casi dos meses de cese de actividades, disturbios y negociaciones el presidente Iván Duque y los estudiantes, llegaron a un acuerdo para levantar el paro nacional.
En su cuenta de twitter , el primer mandatario señaló, “me alegra profundamente darle esta buena noticia al país: a través del diálogo logramos un acuerdo responsable con estudiantes y profesores. Hemos destinado más de 4.5 billones de pesos adicionales para la educación superior pública en este cuatrienio”.
San Andrés no registra casos activos de Covid-19
El gobernador de San Andrés Everth Hawkins ha informado sobre la situación de coronavirus en la región. El anuncio fue favorable después de confirmar que los dos últimos casos positivos de Covid-19 en el Departamento aparecen como recuperados.
Propuesta de reapertura de playas para mitigar impacto psicológico en Santa Marta
La situación del coronavirus en Santa Marta por la cuarentena ha incrementado los casos de violencia intrafamiliar, que se muestran por un agotamiento psicológico que se disuade con entretenimiento. Por ello, el concejal Juan Ruiz Fruto afirma que los agresores conviven todo el día con sus víctimas.
La Corte Constitucional aprobó el decreto presidencial que permite el retiro de cesantías del FNA
La Corte Constitucional aprobó el decreto presidencial que permite a las personas retirar sus cesantías por la emergencia económica a causa del coronavirus. Así, el Alto Tribunal permite que las personas que tengan ahorros en el Fondo Nacional del Ahorro también las pueden retirar para completar cada mes el monto que les permita completar sus ingresos.
América Latina llegó a 1.5 millones de casos de Covid-19
En América Latina se superó la barrera del millón de contagiados con Covid-19 y el registro sumó más de 1.500.000 casos de coronavirus, el miedo, según los expertos, es a que sea “una década perdida”. Pues se ven perdidas generadas por la pandemia y podría llevar a un retroceso de 13 años.