Resultados de la Búsqueda

PIB de Perú se desploma 40 % en abril por el Covid-19


El PIB de Perú registró una caída histórica de 40,49 % interanual en abril (abril 2019 vs. abril 2020) debido a las drásticas medidas de confinamiento impuestas para evitar la propagación de la pandemia. 

"La producción nacional en el período enero-abril de 2020 disminuyó en 13,10% y durante los últimos doce meses, mayo 2019-abril 2020, en -2,63%", indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Avianca reanuda vuelos nacionales en Ecuador


Avianca informó este lunes,15 de junio, que retomó los vuelos nacionales en Ecuador, tras casi tres meses de inactividad. La aerolínea operará con 16 frecuencias semanales en junio entre Quito, Guayaquil y Manta.

Las operaciones se irán reanudando de forma paulatina “en línea con la demanda de pasajeros para cada destino; mientras que la activación de la operación de rutas internacionales dependerá de la apertura de aeropuertos por parte de las autoridades en los otros países donde opera”. 

Denuncian alza de precios previo al primer día sin IVA


El viernes 19 de junio se dará inicio al primero de los tres días sin IVA que ha decretado el Gobierno Nacional para impulsar el consumo y reactivar la economía; sin embargo, a cuatro días de esta primera jornada usuarios en redes sociales han denunciado el alza en los precios de los productos a los cuales cobija esta medida. 

Las denuncias vinculan a establecimientos como Olímpica, Falabella o Alkosto.

Nuevos premios para película Pájaros de Verano


La película colombiana Pájaros de Verano, recibió el premio Coral en la categoría de mejor largometraje de ficción de la edición 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

El film, dirigido por Ciro Guerra y Cristina Gallego, cuenta la historia del departamento de La Guajira, en los años setenta época de la bonanza de la marihuana.

El pasado 29 de septiembre, la película había obtenido el premio a mejor cinta en el Festival de Biarritz.

 

Colombia reporta 53.063 casos de contagio por Covid-19 y 1.726 fallecidos


El Ministerio de Salud confirmó 2.124 nuevos contagios y 59 fallecidos por Covid-19. Así, el total de casos del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 53.063 y los fallecimientos a 1.726. El total de personas recuperadas es de 19.952.

Hoy se procesaron 12.564 pruebas, hay 31.385 casos activos.

Se registran más de 8 millones de casos por Covid-19 en el mundo


Más de 8 millones de casos del nuevo coronavirus fueron registrados oficialmente en el mundo, más de la mitad se dan en Europa y en Estados Unidos, según un recuento realizado por la AFP este lunes.

Al menos 8.000.202 personas contrajeron el Covid-19, de las cuales 435.176 murieron.

En Europa, el continente más afectado, se registraron 2.417.902 casos (188.085 fallecidos), por otro lado, Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de casos (2.110.182) y de decesos (116.081). 

Una de cada cinco personas sufriría Covid-19 severo si se contagiara


Una investigación llevada a cabo por un equipo de la Escuela de Londres de Medicina Tropical e Higiene, halló que aproximadamente 1.700 millones de personas, un 22 % de la población mundial, tiene una condición de salud que podría aumentar su riesgo de sufrir una COVID-19 grave si se contagiara.

Los expertos emplearon un modelo de estudio con información recabada de 188 países.

Decretan alerta naranja en Barranquilla por aumento de casos de Covid-19


El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, decretó este lunes 15 de junio la alerta naranja en la capital del departamento del Atlántico debido al incremento considerable en los casos de coronavirus en la ciudad. 

"Decidimos que intervenir el sistema de salud es lo más adecuado de cara a esta crisis, para garantizar servicios hospitalarios y UCI a quienes de verdad los necesitan, de manera oportuna.", dijo el alcalde a través de su cuenta de Twitter.