Resultados de la Búsqueda
Ecuador tiene más de 94.000 pruebas para Covid-19 pero no cuenta con insumos para procesarlas
Quito, la capital de Ecuador, dispone de más de 94.000 pruebas para detectar el Covid-19 pero no cuenta con insumos suficientes para procesarlas en el único laboratorio con el que trabaja y que este viernes dejará de realizar los análisis.
El municipio pactó con el laboratorio del Instituto de Biotecnología de la Universidad Central procesar las muestras, pero hasta ahora se han analizado menos de 6.000.
Reinician toma de pruebas de Covid-19 en la cárcel de Villavicencio
La secretaria de Salud de Villavicencio, Tanya Cortés González, informó que la Fiduprevisora está practicando 312 nuevas pruebas, de las cuales 167 corresponden a muestras que estaban pendientes por realizar con los internos, y dos salieron positivas en las últimas horas.
Impunidad ronda extraña muerte de Andrea Cabrera
Aumentaría el trabajo infantil como consecuencia de la Covid-19
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicó que por primera vez en 20 años, podría aumentar el trabajo infantil como consecuencia de la crisis de la Covid-19.
"Habida cuenta de las graves consecuencias de la pandemia en los ingresos de las familias, muchas de estas, al no tener apoyo alguno, podrían recurrir al trabajo infantil", afirmó Guy Ryder, Director General de la OIT.
Exgerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos fue citado a declarar por escándalo de Odebrecht
La Fiscalía General citó a entrevista a Roberto Prieto Uribe, exgerente de la campaña de reelección de Juan Manuel Santos en 2014, en calidad de testigo como parte de las nuevas investigaciones que se adelantan por el escándalo del pago de sobornos de Odebrecht.
La Fiscalía lo citó a una diligencia de declaración para el próximo martes 16 de junio.
Colombia supera las 1.500 muertes por Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 1.646 nuevos contagios y 57 fallecidos por Covid-19. Así, el total de casos del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 46.858 y los fallecimientos a 1.545. El total de personas recuperadas es de 18.715.
Hoy se procesaron 12.027 pruebas, hay 26.598 casos activos.
ELN deja en libertad a los dos petroleros secuestrados
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad este viernes a dos empleados de una compañía petrolera a los que había secuestrado hace más de un mes en el noreste del país, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Pedro León Pérez y Óscar Javier Rodríguez fueron liberados en una zona rural del departamento de Arauca.
Rector de la Universidad Autónoma del Caribe presenta su renuncia irrevocable
Un mes después de su posesión, Rodolfo Pérez Vásquez, presentó este viernes ante el consejo superior de la Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla, su renuncia irrevocable al cargo de rector y representante legal de la institución.
Trump eliminará la regulación que prohíbe la discriminación en la atención médica contra pacientes transgénero
La administración de Donald Trump anunció este viernes que eliminará la regulación que estableció el gobierno de Barack Obama en donde se prohíbe la discriminación en la atención médica contra pacientes transgénero.
La medida ocurre durante el Mes del Orgullo Gay, una celebración anual de la comunidad LGBTQ+ que tiene lugar durante todo el mes de junio, y en el cuarto aniversario del tiroteo en el club Pulse, un popular lugar LGBTQ+ en Orlando, donde 49 personas fueron asesinadas.
Corte Suprema pide declaración de Iván Duque en investigación por la fuga de Aída Merlano
La Corte Suprema de Justicia pidió la declaración del presidente de la República Iván Duque en la investigación que se adelanta por los hechos de corrupción electoral y fuga de presos protagonizados por la exrepresentante a la Cámara, Aída Merlano.