Resultados de la Búsqueda
Liberan bajo fianza a uno los expolicías involucrados en el asesinato de George Floyd
Thomas Lane, uno de los cuatro expolicías de la ciudad de Mineápolis (Minnesota, Estados Unidos), involucrados en la muerte de George Floyd el pasado 25 de mayo, por usar, supuestamente, un billete falso de 20 dólares, salió este miércoles bajo fianza de la prisión del condado de Hennepin.
Los documentos establecen que Lane fue liberado a las 16:08 de este miércoles y la Justicia estadounidense le habría fijado una fianza de un millón de dólares.
Farc pide a Michelle Bachelet asistencia ante crímenes contra excombatientes
El jefe del partido Farc, Rodrigo Londoño, sostuvo una reunión virtual de casi hora y media este miércoles con la Alta Comisionada de la ONU y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, para pedirle asistencia técnica y seguimiento a "la grave situación del país en el tema de Derechos Humanos".
Condenan a seis policías por torturar a un joven que retuvieron en el comando de Medellín
La Fiscalía informó este miércoles sobre el fallo condenatorio que recae sobre dos subtenientes y cuatro patrulleros de la policía de Medellín, por los delitos de privación ilegal de la libertad y tortura, luego de golpear a un ciudadano durante tres horas tras señalarlo como presunto responsable de un atentado ocurrido días atrás.
Icetex no cobrará intereses para estratos 1, 2 y 3
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) ha anuciado que no cobrará intereses para los estratos 1,2 y 3 que en la actualidad tiene sus compromisos financieros con la entidad o para quienes soliciten su crédito de estudio.
Familiares de fallecidos por Covid-19 demandan autoridades en Bérgamo, Italia
Los familiares de víctimas de coronavirus presentaron este una denuncia ante el tribunal de Bérgamo, en el norte de Italia, por negligencia y errores en el manejo de la pandemia que causó la muerte de más de 34.000 personas.
Cristina Lombana es apartada del proceso que relacionaría a Álvaro Uribe con interceptaciones ilegales
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia aceptó el impedimento que había presentado la magistrada Cristina Lombana para seguir el proceso de interceptaciones ilegales en las que estaría relacionado el senador Álvaro Uribe.
Se canceló el festival de Coachella
El festival de Coachella tenía fecha de celebración en abril y fue aplazado hasta octubre, pero ya no se hará en ninguna fecha. Es el festival de eventos musicales más importantes del mundo y no se podrá realizar por la pandemia del coronavirus.
Los esfuerzos de la promotora Goldenvoice no sirvieron, pues no s pudo establecer una fecha para el multitudinario festival. Así, las autoridades del condado de Riverside, California anunciaron la cancelación bajo el argumento de la crisis sanitaria del coronavirus.
Gobierno convoca a sesiones extraordinarias al Congreso
Mediante la expedición del decreto 2289 del 13 de diciembre, el presidente Iván Duque, convocó al Congreso de la República a sesiones extraordinarias. Estas se llevarán a cabo entre el próximo lunes 17 y el miércoles 19 de diciembre.
El propósito de la convocatoria es continuar el trámite de varios proyectos legislativos. Según el gobierno, en esos días se deben tramitar el proyecto de ley por medio de la cual se fortalece la investigación y judicialización de organizaciones criminales y se adoptan medidas para su sujeción a la justicia.
Médico es acusado de 3 homicidios involuntarios por trabajar mientras estaba drogado
El patólogo Robert Morris Levy, médico estadounidense habría emitido diagnósticos equivocados de las personas enfermas y modificó los registros para tratar de ocultar sus errores. Por ello es acusado de homicidio involuntario en el caso de al menos tres pacientes en un hospital de veteranos de Arkansas.
Problemas y trastornos mentales reaparecieron por efecto del aislamiento preventivo
El Ministerio de Salud ha informado sobre los problemas y trastornos mentales previos a la cuarentena que estarían exacerbándose. Pues episodios de ansiedad, depresión y trastornos de alimentación, estarían reapareciendo en las personas por efecto del aislamiento preventivo.
Por el aislamiento preventivo por la pandemia del coronavirus, la literatura científica ha empezado a documentar que la medida constituye un escenario de potencial riesgo para la salud mental de las personas, principalmente para aquellas con antecedentes.