Resultados de la Búsqueda
Contagios en día de la madre
Autoridades sanitarias, gremios de la salud y hospitales analizan la muerte de varias mujeres poscelebración del día de la madre el pasado 10 de mayo. Se estudia el caso de algunas de ellas que estando en perfectas condiciones de salud, recibieron visitas de hijos y familiares para celebrar.
Pocos días después se enfermaron y fallecieron por Covid-19. El caso más reciente sucedió la semana pasada con el fallecimiento de una paciente en una clínica al centro de Bogotá.
Fiscalía inició investigación por amenazas contra el personal de salud en Barranquilla
La Fiscalía General de la Nación por medio de un comunicado ha informado sobre el inicio de una investigación por las amenazas contra el personal de salud en Barranquilla, Atlántico.
El comunicado se da después de conocer el relato de un médico internista que fue amenazado de muerte y quien recibió dos coronas fúnebres junto con un documento amenazante. Así, la Fiscalía anunció el inicio de recopilación de elementos materiales probatorios para investigar las amenazas.
Mire dónde están quedando los elementos de protección usados durante a pandemia
Presidente Duque anunció inyección de $480.000 millones para el sector salud
En un evento realizado en la Clínica Shaio, en la ciudad de Bogotá, el presidente de la República Iván Duque, anunció la inyección de $480.000 para el sector salud, la cual se hará antes de finalizar el año.
"Esta inyección se hace para que no se le incumpla a ningún funcionario del sistema de salud y que puedan tener la certeza los hospitales que se les pagará oportunamente", dijo el mandatario.
Dentro de este 'plan de choque' el presidente se refirió al esquema de punto final para superar las deudas acumuladas y mejorar la calidad del servicio de las EPS.
Aislan mil obreros de Hidroituango para evitar aumento de contagiados de coronavirus
En Hidroituango se ha tomado la decisión de aislar preventivamente a 1.000 obreros para evitar el contagio de Covid-19. Ya que se han presentado casos activos, se busca frenar el contagio. Sin embargo, de los 283 enfermos en el megaproyecto ya 21 se recuperaron.
De esta forma, en el proyecto permanece el personal mínimo requerido y entre junio y julio aislarán a 1.000 de sus obreros. Es una estrategia de aislamiento preventivo individual y voluntario para hacerle frente al coronavirus y evitar nuevos casos.
Corte Suprema niega libertad y detención domiciliaria transitoria al suspendido magistrado Gustavo Malo por ‘Cartel de la Toga’
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó la libertad solicitada por el magistrado Gustavo Malo, suspendido por el denominado ‘Cartel de la Toga’, a través del cual se habrían vendido fallos judiciales. El alto tribunal le negó igualmente el beneficio de detención domiciliaria transitoria, al considerar que “persiste necesidad de medida para evitar obstrucción a la justicia y peligro para la comunidad”.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar de 30 menores en Cartagena
La Policía Metropolitana de Cartagena capturó a un hombre identificado como José Luis Teherán Barrios, alias “El Zapatero” de 52 años quien se aprovechaba de la situación económica y ofrecía ayudas de comida a niños, niñas y adolescentes a cambio de relaciones sexuales.
"En Medellín estamos listos para abrir restaurantes y bares", Daniel Quintero
El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero ha anunciado que la ciudad está preparada para la reapertura de restaurantes y bares. El mandatario anunció que "Hoy en Medellín lo único que está cerrado son los restaurantes y los bares y ya le dijimos al Gobierno Nacional que tenemos una plataforma desarrollada en la Alcaldía para abrir restaurantes".
Nuevas amenazas a médicos de Soledad y Barranquilla
Por medio del perfil oficial de Twitter de Dignidad Médica - Colombia se ha hecho un llamado sobre nuevas amenazas al personal médico de Soledad y Barranquilla.
Pues en la publicación aseguran que "se quedarían sin médicos en siguientes 96 hrs, compañeros señalan que estructuras delictivas estarían detrás de amenazas".
Alcalde de Medellín denuncia que desde hace un mes pacientes con Covid-19 son trasladados sin permiso a hoteles de la ciudad
El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, denunció este martes a través de su cuenta de Twitter, que desde hace un mes, las ARL están trasladando pacientes contagiados con Covid-19 a hoteles de la ciudad, luego de que se conociera sobre un accidente vial ocurrido esta mañana al norte del Valle de Aburrá.