Resultados de la Búsqueda
Sin disturbios avanzan marchas estudiantiles
Luego de casi dos meses del paro de estudiantes para solicitar más recursos para la educación pública, se desarrolla una nueva protesta.
De manera pacifica en varias regiones del país los educandos efectúan diversas concentraciones.
En el caso de Bogotá, desde las 10 de la mañana comenzaron las marchas que llegarán a la Plaza de Bolívar como punto de encuentro. En la capital de la República hay. algunas dificultades en el tráfico al tiempo que los estudiantes expresaron su inconformidad porque no se autorizó un concierto de Doctor Krapula.
Capturan 'hacker' que robó más de $500 millones de pesos a la Alcaldía de Garzón
En Cali, la Policía junto con la Fiscalía lograron la captura del 'hacker' Andrés Mauricio Carabalí Rodríguez de 30 años de edad quien presuntamente fue el actor del robo virtual de más de $500 millones de pesos de la Alcaldía de Garzón, Huila.
El robo se dio a una de las cuentas bancarias de la Alcaldía de Garzón, donde por medio virtual se realizó el robo de $585.000.000.
Indagan al gobernador Carlos Caicedo por manejo de la emergencia sanitaria
La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa inició una indagación contra el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo por el manejo que se está dando a la emergencia sanitaria del coronavirus.
No solo se indaga al gobernador pues también se realiza al Secretario de Salud, Jorge Bernal; al tesorero, Eder Ojeda Carranza; y quien fue el secretario de Hacienda Departamental, Ernesto Fernando Narváez.
"Aquellos que deban morir, morirán", vocero ruso frente a la pandemia
Alexandr Myasnikov es el médico designado por el presidente ruso, Vladimir Putin para ser el comunicador de los temas referentes al coronavirus en el país.
Como un llamado a la calma el médico dijo que "aquellos que deban morir, morirán" por lo que el vocero despertó las críticas de las personas por la controversial declaración sobre la mortalidad de la enfermedad.
“La infección causará su efecto y todos la tendremos. Aquellos que deban morir, morirán. Todos mueren”, declaró en una entrevista con un presentador afín al Kremlin.
Procuraduría pide explicación al INS sobre datos de contagios en el Amazonas
Por medio de una carta, la Procuraduría General de la Nación, exige al Instituto Nacional de Salud (INS) explicaciones sobre el manejo y análisis de las pruebas covid-19 realizadas en el Amazonas.
Bolivia compró respiradores con un valor tres veces mayor al del mercado
En Bolivia se conoció un un caso de corrupción sobre la compra de respiradores de España que tendrían un triple valor. La presidenta interina Jeanine Áñez dijo que se enteraron de la maniobra “gracias a denuncias en las redes y los medios" y pidió “cárcel contra quienes se hubieran llevado un solo peso”.
Los respiradores son de fabricación española y fue comprado el Gobierno interino boliviano para pacientes con coronavirus. De allí, habría surgido el escándalo de corrupción tras revelarse que fueron adquiridos por casi el triple de su valor.
Járlinson Pantano fue suspendido por 4 años
El Tribunal Antidopaje de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI) impuso la sanción de 4 años a Járlinson Pantano por dopaje. El ciclista había dado positivo por EPO en 2019 y él mismo dijo que no iba a apelar ninguna decisión.
Antes de conocer la decisión final, Pantano había informado que no iba a apelar ninguna decisión y que se retiraría del ciclismo.
Pobreza en Bogotá aumenta un 35 %
Debido a la cuarentena como medida preventiva contra la propagación de la pandemia, la pobreza en Bogotá aumentó un 35 %. En estos dos meses pasó de un 11,6% en el 2019 a un 15,7% en el 2020, así lo aseguró la concejala Marisol Gómez del partido Bogotá para la Gente.
Dos generales y 11 oficiales del Ejército citados a juicio por escándalo de “carpetas secretas”
La Procuraduría llamó a juicio disciplinario a dos generales en retiro, cinco coroneles, tres mayores, un teniente y dos suboficiales del Ejército por el escándalo de las “carpetas secretas” en el que se realizaron seguimientos ilegales a periodistas, políticos y defensores de derechos humanos.
En la investigación el ente de control encontró que, al parecer, en el 2019 los militares recopilaron “información de carácter personal, tanto de los aparentemente perfilados, como de otras personas con quienes aquellos tendrían afinidad o interacción”.
Corabastos reporta 10 nuevos casos de Covid-19 y será sancionado por no cumplir las medidas de bioseguridad
El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, anunció que la central de Corabastos no está acatando la medida que exige el aforo de máximo el 35 % para minimizar el riesgo de contagio por Covid-19. Además, hizo un llamado de atención a los administradores de la central para que controlen la situación.
Luego del recorrido que hizo en las plazas de Corabastos y Paloquemao, donde se reportaron casos del nuevo coronavirus, Gómez dijo que es optimista frente al brote en Paloquemao, pero llamó la atención a directivas de Corabastos.