Resultados de la Búsqueda
Centro Democrático presenta propuesta para permitir la explotación de hidrocarburos en la Amazonía
El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, informa sobre la nueva propuesta del Centro Democrático.
Confirman 19 casos de Covid-19 en la cárcel de Cartagena
La directora del Departamento Distrital de Salud de Cartagena, Johana Bueno, confirmó este jueves 19 casos de Covid-19 en la cárcel de Ternera. Los contagiados pertenecen al patio 1, donde se registró al primer interno positivo para el virus.
“Del total de la muestras que primeramente se realizaron, que fueron 40, a los interno del patio 1, tenemos un total de positivos de 19 según informe del Instituto Nacional de Salud”, explicó Bueno.
Colombia reporta 18.330 casos de Covid-19 y Cartagena registra el número de casos más alto del día
El Ministerio de Salud confirmó 643 nuevos contagios y 22 fallecidos por Covid-19. Así, los contagios del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 18.330 y los fallecimientos a 652. El total de personas recuperadas es de 4.431. Hoy se procesaron 7.574 pruebas.
Abren proceso de responsabilidad fiscal contra el Alcalde de Medellín
La Contraloría General abrió un proceso de responsabilidad fiscal por un presunto sobrecosto de $942.750.372 en un contrato de suministro de alimentos en la población estudiantil al Alcalde de Medellín Daniel Quintero.
Además, el ente de control afirmó que está indagando otros posibles sobrecostos en el contrato suscrito con Tecnididacticos Ind SA, para el suministro de implementos de autocuidado para prevenir el Covid-19.
Suspenden y llaman a interrogatorio al alcalde de Sincelejo por sobrecostos en mercados para familias necesitadas en la crisis
La Contraloría General de la República suspendió al alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, por sobrecostos detectados en la adquisición de 26.666 mercados distribuidos para ayudar a las familias más necesitadas ante la crisis por el Covid-19.
La suspensión, dijo el Contralor General, es por verdad sabida y buena fe guardada.
Asimismo, la Fiscalía General de la Nación llamó al mandatario a interrogatorio como indiciado, así como otros implicados en el proceso de contratación.
Familias víctimas del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso serán compensadas con tierras en Montería
El Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Montería, ordenó la restitución de tierras para 18 familias en El Levante, en la zona rural de Montería (Córdoba), ya que habían sido despojados y desplazados por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre los años 1990 y 2000.
Esta parcelación fue centro de operaciones de Salvatore Mancuso, el exjefe paramilitar pedido en extradición por el Gobierno colombiano a los Estados Unidos.
Corabastos podría afrontar multa de más de ocho mil millones de pesos por no cumplir con las medidas sanitarias
La Secretaría de Gobierno de Bogotá impuso una sanción económica a Corabastos por el incumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 ya que la central mayorista pasó de siete casos a 47 en menos de un mes.
23 pueblos indígenas en Colombia están contagiados con Covid-19
La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) informó que 23 pueblos indígenas están afectados por la Covid -19, de los cuales, 314 indígenas han dado positivo y nueve han fallecido.
Además, 33 personas que presentan síntomas están a la espera de los resultados de las pruebas.
Las muertes se han reportado en las comunidades tikuna, tariano, miraña, inga, yucuna, ocaina , mokana, yanacona.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó crédito para Colombia por US$350 millones
Este crédito se trata de una operación de libre destinación para financiar el presupuesto del próximo año.
La operación, que fue por un monto de US$350 millones, se hace gracias al programa que ha estado implementando el país para mejorar la conectividad y fortalecer la digitalización de la economía nacional.
Sergio Diaz Granados, representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que el programa contiene un apoyo de Corea del Sur en ciberseguridad, uno de los países líderes en la materia.