Resultados de la Búsqueda
Estados Unidos registra 1,5 millones de contagios por Covid-19
Estados Unidos superó este lunes la cifra de 1,5 millones de contagios, mientras que el total de muertes está cerca de los 90.000.
Según las cifras de la Universidad Johns Hopkins, el país norteamericano cuenta con 1,506,732 casos de contagio y 90,236 víctimas fatales. Estados Unidos es el país con más casos positivos y fallecimientos registrados en el mundo.
Gobierno suspende cobro de impuesto al consumo en restaurantes y anuncia cuando serán los tres días sin IVA
El presidente Iván Duque anunció este lunes en el programa 'Acción y Prevención' nuevas medidas de alivio para las personas y empresas afectadas por la crisis del Covid-19
José Romero, director de la DIAN, informó durante la transmisión nuevas medidas para ayudar a los restaurantes, "Nosotros vamos a suspender el cobro del impuesto al consumo hasta el mes de diciembre de este año", añadió, "todos los locales comerciales no tendrán que pagar el 19 % en el IVA del arrendamiento hasta el mes de julio".
Juan Fernando Quintero regresó a Colombia en un vuelo humanitario
Según el diario Olé de Argentina, el futbolista colombiano Juan Fernando Quintero regresó al país en un vuelo humanitario y ya se encuentra en Medellín.
El mediocampista del River Plate completó los trámites que exigía la Cancillería colombiana para regresar desde Argentina y se encuentra cumpliendo con la cuarentena obligatoria de dos semanas en un hotel de la ciudad antes de poder ir a su casa.
Aproximadamente cinco mil colombianos han sido repatriados desde Argentina por el Gobierno Nacional.
Arranca puja por Registraduría
El próximo año viene una elección clave. Se debe designar el reemplazo de Juan Carlos Galindo, como Registrador Nacional del Estado Civil. Y bajo la premisa del que madruga, Dios le ayuda, ya se inició la campaña. Los primeros que empezaron contactos son Alexander Vega, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral y el también exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Wilson Ruiz. Como quien dice la disputa por la Registraduría va a estar como para alquilar balcón.
Liga Española podría reanudarse el 12 de junio
El presidente de la Liga Española, Javier Tebas, anunció durante una videoconferencia que espera reanudar las actividades el próximo 12 de junio pero que todo dependerá de las autoridades sanitarias.
Luego de que se suspendiera la competición por la propagación del Covid-19, el gobierno de España permitió este lunes los entrenamientos en grupo de los equipos de fútbol profesional.
Colombia emitiría un certificado de turismo bioseguro para cuando se haga reapertura del sector
Colombia sería el primer país con turismo bioseguro de Latinoamérica al certificar que establecimientos turísticos cumplen las medidas de bioseguridad. Se busca que con protocolos de bioseguridad y el certificado se tengan viajeros tranquilos.
Condena de 45 años por secuestro y desaparición de comerciante antioqueño
En Medellín, Antioquia, la Fiscalía General de la Nación ha logrado, con pruebas técnicas y testimoniales obtenidas, la sentencia a 45 años de prisión a Walter Jair Mosquera Gómez, alias el Niche, y Fredy Manuel Campos Martínez, alias el Zarco, por los delitos de secuestro extorsivo agravado, desaparición forzada agravada, y hurto calificado y agravado.
Directv cierra operaciones en Venezuela
La multinacional estadounidense AT&T anunció que Directv ha cierre las operaciones en Venezuela. Por medio de un comunicado se informó que "en vista de que es imposible para la unidad de Directv de AT&T cumplir con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de televisión paga en Venezuela".
Según laboratorio chino la pandemia se puede detener con tratamiento y "sin vacuna"
Sunney Xie, director del Centro de Innovación Avanzada en Genómica de Beida, hay un tratamiento que ya funciona en ratones y con el que se detendría la pandemia del coronavirus sin necesidad de la creación de una vacuna.
Los investigadores chinos afirman que el tratamiento es capaz de detener la pandemia con un medicamento que esá en fase de prueba en la prestigiosa Universidad de Pekín. Con este tratamiento se permitiría no sólo acelerar la curación de los enfermos, sino también inmunizar temporalmente contra el coronavirus.
Trump toma hidroxicloroquina para prevenir el coronavirus
Como medida de prevención, Donald Trump toma hidroxicloroquina para el coronavirus mientras hay cientos de laboratorios tratando de encontrar la vacuna a la pandemia.
Pues el presidente estadounidense ha informado que desde hace una semana y media toma una pastilla todos los días, además de una dosis de zinc como medida preventiva para no contraer el COVID-19. Aunque la recomendación la recibió desde su médico personal, varios especialistas explican que aún no hay pruebas científicas para demostrar que el medicamento es efectivo.