Resultados de la Búsqueda
Primer trasplante pediátrico de corazón exitoso en Colombia
Es la primera vez que en el país se logra un trasplante de corazón pediátrico. El beneficiado es un menor de 10 años que había sido diagnosticado con cadiopatía dilatada, enfermedad que aumenta el tamaño del corazón y disminuye su funcionamiento.
Salvatore Mancuso dio positivo para coronavirus
Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar dio positivo en la prueba de coronavirus. Mancuso permanece en la cárcel de Atlanta en Estados Unidos.
La defensa fue quien dio la noticia ya que para hoy estaba previsto que el Tribunal Superior de Bucaramanga le imputara cargos por hechos relacionados con el conflicto. Por lo tanto la imputación quedó aplazada pues el prisionero se encuentra bajo cuarentena por el resultado de coronavirus.
No habrá IVA para contratos de prestación de servicios
Una gran polémica se generó ayer a través de las redes sociales debido al cobro del IVA del 19% para los contratos de prestación de servicios, pero ayer las comisiones económicas tumbaron el artículo que contemplaba ese gravamen y será eliminado de la ponencia para segundo debate de la Ley de financiamiento.
Este polémico artículo se sumaría a cargos como prestaciones sociales, retención en la fuente e ICA, los cuales son asumidos en la actualidad por los contratistas.
Gobierno entregará 249 mil millones de pesos para fortalecer laboratorios
El Ministerio de Ciencias anunció la aprobación de más de 249 mil millones de pesos del sistema general de regalías para fortalecer 88 laboratorios regionales, los centros que más recursos recibirán de los 27 departamentos beneficiados serán Bogotá, Antioquia, y Córdoba.
Murió sospechoso de Covid-19 en intento de fuga
Jorge Mayorga Duque, de 50 años, falleció al caer del tercer piso del Hospital Departamental de Villavicencio mientras intentaba fugarse por la ventana con una cuerda de sábanas amarradas a la cama.
Mayorga ingresó a cuidados intensivos el sábado pasado, a las 5 de la mañana, luego de ser traslado del Hospital de Granada (Meta) donde fue atendido por fuertes dolores de cabeza. El hombre sufría de hipertensión, diabetes e insuficiencia renal crónica.
Avispón gigante asiático no llegará a Colombia, Instituto Humboldt
El Instituto Humboldt anunció que los especímenes llamados "avispón asesino" o vespa mandarinia, según su denominación científica, no llegarán a Colombia debido a las condiciones climáticas.
El insecto proveniente de Asia Oriental y Japón puede medir entre 5 a 8 cm y con un poderoso veneno y una afilada mandíbula es capaz de invadir y "masacrar" una colmena de abejas en cuestión de horas, lo que alteraría gravemente el ecosistema.
Vacuna experimental contra Covid-19 en Estados Unidos obtiene respuestas de inmunidad
La vacuna experimental contra el Covid-19 de la compañía Moderna Inc., con sede en Cambridge, Massachusetts, obtuvo respuestas de inmunidad en ocho voluntarios sanos de mediana edad, según informó este lunes la compañía.
A los voluntarios se les administraron tres dosis bajas o medias de la vacuna llamada mRNA-1273, todos ellos desarrollaron anticuerpos similares a los de los pacientes recuperados de Covid-19.
"Fueron violados nuestros protocolos”, General Zapateiro sobre 'Operación Bastón'
El comandante del Ejército, el General Eduardo Zapateiro, admitió que fueron violados los protocolos de inteligencia luego de que se hicieran públicos los documentos de la 'Operación Bastón', la cual, tenía como objetivo dejar al descubierto graves hechos de corrupción de generales de la República que tendrían nexos con disidentes de las FARC, narcotraficantes del Clan del Golfo y sicarios de la 'Oficina de Envigado'.
Colombia llega a 16.295 casos de contagio por Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 721 nuevos contagios y 18 fallecidos por Covid-19. Así, los contagios del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 16.295 y los fallecimientos a 592. El total de personas recuperadas es de 3.903. Hoy se procesaron 5.471 pruebas.
Senadores insisten en renta básica para 7 millones de hogares vulnerables
El senador Armando Benedetti, junto con más de 50 senadores, dejaron constancia en la plenaria de la respuesta al Ministerio de Hacienda insistiendo en la propuesta, que consiste en beneficiar con un salario mínimo por 3 meses a cerca de 34,5 millones de colombianos, aproximadamente $40,5 billones, el 4% del PIB del país.