Resultados de la Búsqueda

Confirman 28 casos de coronavirus en Plaza Minorista de Medellín


Tras el cierre preventivo de la Plaza Minorista de Medellín, el alcalde de la ciudad Daniel Quintero anunció que hay 28 casos positivos para Covid-19. Esto tras 246 muestras tomadas y de las cuales 41 aún se encuentran en estudio. 

"La Plaza Minorista tiene ya 28 casos positivos de Coronavirus convirtiéndose en el brote más importante de covid19 en la ciudad. No contaban con plan sanitario y no estaban cumpliendo las normas decretadas. Sólo se reabrirá cuando respeten la ley", informó el alcalde.

Colombia llega a 3.621 contagios por Covid-19


El Ministerio de Salud confirmó la recuperación de 57 personas con coronavirus, 182 nuevos contagios y 13 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 691, los casos de COVID-19 en Colombia llegan a 3.621 y 166 víctimas.

Los lugares con más contagios son Bogotá (1.481), Valle del Cauca (624) y Antioquia (334). 

Perú repartirá 940.000 tablets para educación en casa mientras aplaza clases presenciales por Covid-19


El presidente de Perú, Martín Vizcarra, informó que el Gobierno distribuirá 940.000 tablets, 840.000 para alumnos de primaria y secundaria y 97.000 para profesores, en zonas rurales y urbanas más pobres para reforzar la educación en casa por el Covid-19. 

Las tablets contarán con acceso a Internet y cargadores solares para las zonas que no tengan energía eléctrica, la inversión del proyecto equivale a 180 millones de dólares.

Más de 100.000 muertos en Europa por Covid-19


Con un total de 100.501 muertos y de 1.136.672 de contagiados, Europa es el continente que se ha visto más afectado por la pandemia del Covid-19. 

El virus ha causado 157.163 fallecimientos en el mundo. Italia (23.227) y España (20.043) son los países más golpeados de Europa, seguidos por Francia (19.323) y el Reino Unido (15.464).

En total se han registrado al menos 2.281.334 casos de contagio; sin embargo, esta cifra solo es un aproximado dado por los países ya que muchos de estos sólo aplican pruebas a los casos graves.

Google otorga vacaciones pagas a sus trabajadores para que cuiden a sus familias por el Covid-19


Google está dando a sus trabajadores ocho semanas adicionales de vacaciones pagadas para que puedan cuidar a sus familias, ya que el Covid-19 obligó a las escuelas a permanecer cerradas.

El mes pasado la compañía otorgó dos semanas de licencia, con la opción de tomar cuatro más. Los empleados pueden tomarse semanas libres consecutivas o ajustar sus horas de trabajo durante varios días, dijo un portavoz.

La medida solo se aplicarán a los trabajadores de tiempo completo de Google a nivel mundial.

Más de 7.000 casos de Covid-19 confirmados en México


La Secretaría de Salud de México informó que el número de casos de contagios por Covid-19 aumentó a 7.497 y las víctimas fatales aumentaron a 650.

Estados Unidos afirma que no planea derrocar a Maduro ni invadir Venezuela


Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos y coordinador de la operación contra el narcotráfico desplegada en el Caribe aclaró que dicha misión no busca ni derrocar a Nicolás Maduro ni invadir a Venezuela. 

Estados Unidos duplicó este mes su presencia militar en las costas de Latinoamérica para luchar contra el tráfico de drogas después de acusar a Nicolás Maduro de narcotráfico y ofrecer una recompensa de US$15 millones por su captura.

Durante la noche se presentaron protestas en el centro de Bogotá para exigir ayudas que prometió la Alcadía Mayor


Las ayudas que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha prometido a las personas están siendo exigidas por las personas de la localidad de Santa Fe. Durante las horas de la noche, varias personas salieron a la calle y con cacerlona en mano pidieron a la Alcaldía cumplir con las ayudas que prometió durante el confinamiento.

Compañías estadounidenses denuncian a China por no permitir exportaciones desde Pekín para combatir el coronavirus


Compañías estadounidenses denuncian a China ya que no se le permite el envío de elementos médicos y sanitarios para hacer frente al coronavirus en Estados Unidos. El país norteamericano no recibe luz verde para enviar los elementos desde Pekín, pues las empresas exportadoras no reciben la aprobación para el envío de los equipos médicos como máscaras quirurgicas o kits de prueba de Covid-19.