Resultados de la Búsqueda
Garavito es ingresado a un hospital de Valledupar
Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La Bestia' y quien confesó haber violado a niños tuvo que ser hospitalizado de nuevo en Valledupar por su estado de salud que se ve afectado por la leucemia crónica que padece.
Garavito tuvo que ser trasladado al Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar con estrictas medidas de seguridad. En el hospital tuvo que recibir una transfusión sanguínea.
Con el traslado de 319.000 afiliados, Medimás dejará de operar en 8 departamentos
Con le traslado de 319.000 afiliados, Medimás dejará de operar en ocho departamentos, pero la Superintendencia Nacional de Salud ha informado que la EPS debe garantizar, mientras ocurre el traslado, la prestación del servicio y garantizar el acceso oportuno.
Antes de que se realice el traslado, se debe pagar las obligaciones con los prestadores y proveedores de los departamentos donde dejará de funcionar.
Ecuador supera los 32.000 contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud de Ecuador confirmó este sábado que él número de contagios ascendió a 32.723, mientras que la cifra total de decesos se ubica en 2.688.
Un total de 14.126 de los casos confirmados se encuentran estables y en aislamiento domiciliario
La provincia del Guayas es la más infectada con el virus, reporta 12.907 casos.
Confirman 760 trabajadores de la salud contagiados por Covid-19
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó este sábado que de los 14.216 casos de contagio por Covid-19 que se reportan en Colombia, 760 corresponden a trabajadores del sector de la salud, un 5.3 % de los casos totales.
Asimismo el INS anunció que han fallecido 10 profesionales entre médicos, auxiliares, administrativos y conductores.
Los casos más reportados son los de auxiliares de enfermería con 252 contagios, le siguen; medicina, con 165; y enfermería con 105.
Por foco de contagio de Covid-19 en aeropuertos juez ordena medidas de choque
La hora cero del director de la Policía
El próximo martes 26 de mayo, el general Óscar Atehortua, director de la Policía Nacional, tiene una cita determinante en la Procuraduría General de la Nación. Ese día, en audiencia pública, debe rendir explicaciones ante el Ministerio Público sobre la investigación que se adelanta en su contra por su participación en la adjudicación de un contrato para la construcción de casas fiscales en el departamento del Tolima, cuando se desempeñaba como director del Fondo Rotatorio. De sus argumentos dependerá, en parte, su futuro en el caso y en la institución.
Colombia reporta 723 nuevos contagios por Covid-19 hasta ahora la cifra más alta en 24 horas
El Ministerio de Salud confirmó 723 nuevos contagios y 16 fallecidos por Covid-19, es la primera vez que el país supera los 700 casos en 24 horas. Así, los contagios del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 14.939 y los fallecimientos a 562. El total de personas recuperadas es de 3.578.
Cierran Clínica Apartadó por brote de Covid-19
El secretario de Inclusión Social, Alonso Álvarez, anunció el cierre de la Clínica Apartadó en Urabá por "el incumplimiento de la ley sanitaria y el incumplimiento de los decretos de emergencia” tras conocerse el contagio de dos personas del sector salud que laboran en la institución.
“Estaban exponiendo a sus empleados”, añadió el funcionario.
La Alcaldía informó que los pacientes positivos se encuentran en asilamiento preventivo obligatorio en sus respectivas viviendas.
Alejandro Lyons destituido e inhabilitado por 15 años
La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 15 años al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, por irregularidades relacionadas con la adjudicación de cuatro convenios de cooperación para ciencia y tecnología por más de $85.700 millones, financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
Detectan el Covid-19 en aguas residuales de Costa Rica
El Laboratorio Nacional de Aguas de Costa Rica detectó la presencia de Covid-19 en las aguas residuales de un centro de detención de migrantes. Esta situación generó la extensión de la vigilancia epidemiológica.
"Es un logro para Costa Rica contar con un programa que permita detectar el SARS-CoV-2 en aguas residuales, pues fortalecerá el monitoreo del virus en diferentes comunidades del país", dijo el ministro de Salud, Daniel Salas.