Resultados de la Búsqueda
Se detectaron 38 contagiados con coronavirus en el Flamengo de Brasil
En el equipo Flamengo de Brasil, 38 personas resultaron positivo en los test de Covid-19. El resultado se conoce después de realizar la prueba a 293 personas del club, donde 3 futbolistas se encuentran contagiados. La más tragica noticia dentro del club fue la muerte de su histórico masajista.
Empresa colombiana recibió aval para exportar cannabis a Estados Unidos
Fue el Ministerio de Justicia con el apoyo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE de MinCIT), quienes otorgaron la autorización a la empresa Avicanna para la exportación de 100.000 semillas de cannabis a Denver, Estados Unidos.
La seguridad de que las semillas llegarán al destino es Dumar Cárdenas, subdirector de control y fiscalización de sustancias químicas y estupefacientes de MinJusticia, una exportación desde la compañía llamada Santa Marta Golden Hemp, subsidiaria de Avicanna y que tiene licencia desde el 29 de mayo de 2018.
“Detrás de la grabación del video no hubo un ánimo extorsivo”, Gustavo Petro
En un video de 40 minutos el cual difundió en su página de Facebook, el Senador Gustavo Petro, dio explicaciones del video publicado el martes pasado por la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, en donde se ve al excandidato presidencial, recibir grandes cantidades de dinero.
Laboratorio de Medellín está listo para producir reactivos para pruebas de Covid-19
Genoma es un laboratorio que cumple un año y medio realizando reactivos con fines investigativos en Medellín. Hecho que durante la pandemia y la cantidad de contagiados en el país el alcalde Daniel Quintero ha confirmado que en la ciudad hay un laboratorio listo para producir reactivos para el diagnostico del coronavirus.
Quintero afirma que “Medellín es la única ciudad del país hoy que tiene la capacidad de producir sus propios reactivos" y que "en eso estamos trabajando para tener las autorizaciones y volverlo una oportunidad para el resto del país”.
Murió un auxiliar de enfermería de la Clínica Nuestra Señora de La Paz por coronavirus
El auxiliar de enfermería de la Clínica Nuestra Señora de la Paz en Bogotá llevaba 6 años vinculado a la institución donde prestaba sus servicios en el área de salud. Sin embargo, después de aproximadamente 23 días en la Unidad de Cuidados Intensivos falleció a causa del coronavirus.
El auxiliar presentaba enfermedad respiratoria desde el 14 de abril y entró a aislamiento preventivo y voluntariamente. En la Clínia se les ha realizado la prueba de Covid-19 a todos sus pacientes y colaboradores, donde ninguno ha presentado sintomas de la enfermedad.
“El riesgo de volver al confinamiento es muy real”, OMS sobre levantamiento de cuarentena
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dado un anuncio frente a la situación de reapertura en muchos países y el levantamiento de la cuarentena.
Tedros dijo que los países que están decidiendo levantar la cuarentena deben gestionar “con sumo cuidado la transición” ya que se debe estar preparados porque "el riesgo de volver al confinamiento es muy real".
Tinder integrará la función de videollamada
La plataforma Tinder integrará videollamada para citas virtuales. La actualización nace durante la pandemia donde las personas deben cumplir un aislamiento preventivo y cuarentena.
Adquisición de munición menos letal por parte de la Policía Nacional
La Policía Nscional, desde la Dirección Administrativa y Financiera de la Institución por medio de un comunicado ha informado que "la necesidad de adquisición de esta munición menos letal ... se genera anualmente con base en la existencia de estos elementos. Parte de esta munición es utilizada para la instrucción y capacitación del personal uniformado de la Institución".
Bolsonaro autoriza despliegue del Ejército en la Amazonía para combatir deforestación
El presidente brasilero, Jair Bolsonaro, ha autorizado el envío del Ejército de su país a la Amazonía para hacerle frente a la deforestación. Aunque el mandatario fue criticado cuando ocurrieron los incendios, según un decreto, Bolsonaro autorizó el despliegue de la fuerza.
Microsoft pagará 100.000 dólares a quien logre 'hackear' una de sus plataformas en Linux
La gigante compañía tecnológica Microsoft invitó a los expertos en tecnologías de la información a participar en el Desafío de Investigación de Seguridad de Azure Sphere, que tiene como objetivo descubrir posibles fallas en su principal plataforma de servicios y seguridad.
La compañía pagará hasta 100.000 dólares a quienes logren 'hackear' la plataforma que funciona en el sistema operativo Linux.