Resultados de la Búsqueda
Internos denuncian ingreso de integrantes de la guardia penitenciaria del Inpec sin tapabocas a la Picota
Internos denuncian operativo de la directora de la Regional Central, Imelda López que trasladó integrantes de la guardia penitenciaria de Inpec e ingresaron sin tapabocas.
Internos denuncian ingreso de la guardia penitenciaria del Inpec sin tapabocas a la Picota
OMS reporta 62.884 muertes por COVID-19 en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó 82.000 nuevos casos de COVID-19 en el mundo, lo que eleva la cifra total a 1'133.758, mientras que los fallecidos son 62.884.
Los pacientes recuperados ascienden a 253.000, mientras que más de 44.000 se encuentran en estado grave o crítico.
Estados Unidos es el país con un mayor número de casos, 312.000, seguido de España, 130.000, e Italia, 124.000.
En número de muertes Italia encabeza la lista con 15.362, seguida de España con 12.418 y Estados Unidos con 8.468.
Japón planea declarar estado de emergencia debido al número de contagios de Covid-19
Japón planea empezar con las fuertes medidas que muchos países han tenido que tomar a causa del Covid-19, el cierre de escuelas, espacios públicos y decretar la cuarentena es la posibilidad que tiene Japón para sobrellevar la crisis del aumento de contagios. Se han registrado 104 víctimas mortales y ascendió a más de 4 mil el número de contagiados.
Shinzo Abe, primer ministro declarará el estado de emergencia por las cifras que aumentaron y se planea la cuarentena en Tokio y Osaka donde hay mayor población. Con esta medida se busca disminuir casos de contagio.
Con tan solo 21 casos positivos de Covid-19, en Haiti ya se registra la primera muerte por el virus
Mientras la cifra aumenta cada día en el mundo por la pandemia, en Haiti apenas comienzan los contagios. A nivel mundial el reporte es de más de 1'200.000 los casos confirmados, las víctimas mortales ascienden a 69.527 y los recuperados son más de 200.000.
Por su parte, en Haiti, el Ministerio de Salud ha reportado 21 casos de contagios y con esa cifra ya registra su primera víctima mortal por el coromavirus.
Reabrirán el comercio en Austria
Los pequeños comercios en Austria re abrirán para ir levantando las restricciones poco a poco. Los comercios de menos de 400 m2 volverán a su actividad normal el 14 de abril, pero el número de clientes será limitado además de la obligatoria medida de desinfección y uso de mascarilla.
Proponen sobretasa al IVA para contribuyentes de mayores ingresos
En desarrollo de las discusiones que se registraron en los últimos días y ante la caída del IVA a la canasta familiar, el gobierno planteó la creación de una sobretasa al Impuesto al Valor Agregado, IVA, para el 10% de los contribuyentes que tienen mayores ingresos.
La ponencia se radicará el lunes en el legislativo y se espera que ese día se entreguen las nuevas fórmulas para reemplazar los recursos que no se obtendrán por la no ampliación del impuesto a la canasta familiar.
Rusia contribuirá con un millón de dólares a la OMS para hacer frente al Covid-19
Cuando las cifras mundiales superan el millón de contagios por coronavirus, Rusia aportará a la Organización Mundial de la Salud un millón de dólares para combatir la pandemia.
La contribución la comunicó el Gobierno ruso, país que registra 954 nuevos casos de contagio en 49 de las regiones del país. Los fallecidos por Covid-19 en Rusia aumentan a 49 en total.
Descenso en urgencias de Madrid, de 1.955 a 390 pacientes
Los números de los pacientes de hospitales en Madrid ha disminuido luego de que fuera uno de los países donde más se presentaron casos de contagios y muertes. Ahora, las cifras aumentan en pacientes dados de alta y disminuyen los atendidos en urgencias. Enrique Ruiz, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha dicho que se trata de un "descenso tan importante", donde ya se han dado de alta a 17.322 pacientes que fueron positivos en Covid-19.
Procuraduría General ordena investigación contra gerente y subgerente del Hospital Universitario Erasmo Meoz por contrato 153 de 2020
Se solicita al gerente del Hospital Universitario Erasmo Meoz, José Agustín Ramírez Montoya, la suspención del contrato 153 de 2020 con el que se busca "elaborar una obra literaria en formato digital que contenga la historia del Hospital Universitario Erasmo Meoz desde su Planeación gubernamental hasta el allá 2020", por razones que s consideran “podrían vulnerar los principios de la función administrativa y la gestión fiscal, la Ley 1474 de 2011, la Resolución 5185 de 2013 y el manual de contratación que rige al hospital”.