Resultados de la Búsqueda

Denuncian la entrega incompleta de mercados que está dando el Gobierno en el Tolima


Los mercados que está repartiendo el Gobierno Nacional como ayuda frente a la situación de pandemia en el país están llegando incompletos a los beneficiados. Pues en la caja donde se entrega se dice que contiene unos productos que al abrirla, los beneficiados se encuentran con muchos menos productos que los que están escrito en la lista.

Entre los 133 casos que se reportan en el Huila hay un bebé de 3 meses con Covid-19


En el Departamento del Huila los casos de contagio de coronavirus ha afectado a todas las edades de la población. En el último registro de contagios en el departamente se registró un bebé de tan solo 3 meses de edad. El caso se suma a un niño de 7 años que también resultó infectado.

Los casos de los menores son dos de los 133 que se reportan en el Huila, específicamente en los municipios de Oporapa y Gigante. En respuesta, César Alberto Polanía, Secretario de Salud del Huila ha informado que el menor de 3 meses de edad se encuentra en su casa bajo cuidado médico especial.

Colombia, sede de la próxima reunión de la UNESCO en 2019


Bogotá será la ciudad que acogerá la próxima reunión anual del Comité Intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural e inmaterial de la UNESCO que se realizará del 9 al 14 de diciembre de 2019.

Así lo decidieron hoy en Port-Louis (Mauricio), los miembros del Comité al término de su 13ª reunión. La capital colombiana será así la primera ciudad de América Latina y el Caribe en acoger la reunión.

Se les pagará la matricula a los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander


La Gobernación de Santander le pagará la matrícula a los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) por la pandemia del coronavirus que se vive en el país. Los beneficiados serán 6.500 estudiantes universitarios.

 

Mauricio Aguilar, Gobernador de Santander, anunció el pago de las matrículas a estudiantes de estratos 1 y 2 que se encuentren estudiando sus estudios en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Los pagos los asumirá el departamento. 

En Francia se extiende la emergencia sanitaria hasta el 24 de julio


La pandemia del coronavirus en Francia supera los 130 mil casos confirmados y los más de 24 mil fallecidos. De esta forma, es uno de los países europeos que no planea reabrir actividades como algunos de sus vecinos.

Por el contrario, en Francia se ha decidido extender la emergencia sanitaria hasta el 24 de julio. Así lo aseguró Olivier Veran, Ministro de Salud. 

Según Veran, aún es "prematuro" levantar la emergencia que se declaró desde el 24 de marzo porque el riesgo de que se produzca un nuevo brote del coronavirus es alto.

 

Los guías turísticos colombianos recibirán un subsidio de $585.000


El Gobierno Nacional, en apoyo a los colombianos que no pueden desarrollar sus actividades por la pandemia del coronavirus, ha decidido dar un subsidio, destinando 2.700 millones de pesos, a los guías turíticos quienes también se ven afectados por la situación. Este gremio recibirá $585.000.

Se volcó una ambulancia que cargaba más de media tonelada de marihuana en Cali


En Cali, la Policía Nacional trasladaba una ambulancia para realizar un proceso de judicialización por un cargamento de marihuana encontrado dentro del vehículo médico.

Sin embargo, mientras se trasladaban a realizar el procedimiento judicial, al parecer una motocicleta se atravesó en el camino causando el volcamiento de la ambulancia y por tanto de la marihuana que llevaba dentro.

El cargamento que se esperaba judicializar, quedó esparcido en la carretera donde se evidenció más de media tonelada de marihuana que estaba dentro del vehículo.

Siete integrantes del ELN se desmovilizaron en Cauca


El Ejército Nacional de Colombia ha informado la desmovilización de siete miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Cañón de López de Micay, en el departamente del Cauca.

Entre los siete desmovilizados se encuentra alias Camila quien está en estado de embarazo y es compañera sentimental de alias Palermo, presunto cabecilla del frente José María Becerra.

Protagonista de "El abrazo de la serpiente", Antonio Bolívar, murió por Covid-19


La causa de la muerte del protagonista de la película colombiana "El abrazo de la serpiente", Antonio Bolívar fue el coronavirus. Así se confirmó por medio de la Secretaría de Salud Departamental del Amazonas.

El actor que tuvo su papel como Karamatake estuvo ingresado por urgencias en el Hospital San Rafael en Leticia donde falleció sin conocerse el motivo. Pero después de las pruebas de Covid-19 el resultado fue positivo.