Resultados de la Búsqueda
Aumentó el número de recuperados y disminuyó el de muertos en Italia
Italia, uno de los países más golpeados por el coronavirus ha tenido grandes alzas de contagiados y perdidas de vida; sin embargo, se ha presentado un récord con la cantidad de personas curadas del coronavirus y las muertes donde redujeron a menos de 300 en un día.
De esta forma, otro de los registros es que se ha descongestionado los hospitales donde hay cien menos que en el día anterior. Los fallecidos suman 27.967, con 285 más respecto al miércoles, y los casos positivos actuales son 101.551, con 3.100 menos que el día anterior, la mayor disminución hasta ahora.
Angelino Garzón nuevo Embajador de Colombia en Costa Rica
El gobierno del presidente Iván Duque, oficializó el nombramiento de Angelino Garzón como nuevo embajador de Colombia en Costa Rica.
Garzón, fue vicepresidente durante el mandato de Juan Manuel Santos y su designación se oficializó mediante el decreto 2186 del 28 de noviembre del 2018.
El nuevo embajador en Costa Rica, también fungió como ministro de Trabajo y Seguridad Social en el Gobierno de Álvaro Uribe Velez y fue Gobernador del Valle del Cauca entre 2004 y 2007.
Solo 1.454 IPS de más de 10.000 han recibido elementos de bioseguridad
La Procuraduría le pidió a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), que haga cumplimiento de los decretos 488 Y 500 de 2020, donde se establece su responsabilidad para proveer los elementos de bioseguridad necesarios que precisan los trabajadores de la salud durante la pandemia, además, de que realice un informe donde se vea reflejada la inversión.
La NASA capta explosión de luz causada por la 'danza' de dos agujeros negros
Cada 12 años, el agujero negro pequeño se estrella contra un enorme disco de escombros que gira alrededor del agujero negro supermasivo, creando una explosión de luz que se puede visualizar desde la Tierra porque es más brillante que un billón de estrellas.

Chile con el nivel más alto de desempleo en una década por el Covid-19
El desempleo en Chile subió a su nivel más alto en una década debido al impacto generado por la pandemia del nuevo coronavirus y el efecto de las protestas sociales que sacudieron al país desde octubre.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves que en el primer trimestre los desocupados llegaron al 8,2%, la tasa más alta desde el 8,4% que se registró en los tres meses a agosto de 2010.
Estados Unidos acusa de narcotráfico a exjefe de policía en Honduras
El fiscal del distrito de Manhattan, Geoffrey Berman, anunció este jueves a través de un comunicado, cargos de narcotráfico contra el exjefe de la policía nacional hondureña Juan Carlos Bonilla Valladares, por facilitar presuntamente el tráfico de cocaína que beneficiaba al presidente Juan Orlando Hernández y a su hermano Tony Hernández, quienes fueron declarados culpables de tráfico de drogas en un juicio en Nueva York.
El comunicado no menciona al presidente por su nombre sino por su cargo.
Claudia López radicó su Plan de Desarrollo hasta el 2023 ante el Consejo de Bogotá
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez,en representación de la Alcaldía, radicó ante el Concejo, el Plan de Desarrollo del gobierno de Claudia López hasta el año 2023.
Gómez entregó el documento para que los concejales de la capital del país lo estudien.
De acuerdo con la alcaldesa, el proyecto buscará reactivar económicamente a la ciudad luego de la crisis por la pandemia.
Colombia supera los 6.500 casos de contagio por Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 296 nuevos contagios y 15 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 1.439, los casos de COVID-19 en Colombia llegan a 6.507 y 293 víctimas. Hoy se procesaron 4.504 pruebas.
Los nuevos casos se presentan en: Bogotá (90), Valle (41),Atlántico (34), Cartagena (25), Barranquilla (22), Santa Marta (18),Huila (16), Magdalena (12), Caldas (10), Meta (9), Risaralda (6), Antioquia (4), Cundinamarca (4), Tolima (2),Boyacá (2) y Bolívar (1).
Banco de la República recortó nuevamente su tasa de interés
La Junta Directiva del Banco de la República volvió a disminuir su tasa de interés como medida para controlar la crisis económica generada por la Covid-19.
Los siete miembros directivos decidieron reducir en 50 puntos básicos la tasa, que pasa del 3,75% al 3,25%.