Resultados de la Búsqueda

La agitada vida social del alcalde de Popayán contagiado de coronavirus


Luego que anunció el contagio, se conoce que no informó de su viaje a Marruecos en cumbre de mandatarios en la Casa de Nariño. El caso recuerda a la denominada paciente 31 en Corea del Sur que contagió a cerca de mil personas por su vida social.

Estados Unidos y México acuerdan restringir el paso en la frontera


Estados Unidos y México han acordado restringir el tráfico en la frontera para viajes no esenciales y el turismo durante 30 días. El comercio de mercancías y los trabajadores con un permiso migratorio no se verán afectados según el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Perú destituye a su ministra de Salud por mal manejo en la crisis del COVID-19


El presidente de Perú, Martín Vizcarra, destituyó a su ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, luego de realizar una "evaluación rigurosa" en la gestión de la funcionaria ante la crisis generada por la pandemia del coronavirus en el país. 

En un día la cifra de muertos se elevó cuatro y ya se cumplen cinco días de estado de emergencia. La cifra de contagiados actualmente es de 263.

Su reemplazo será el experto en salud pública Víctor Zamora.

Fiscalía abre investigación contra el alcalde de Popayán por propagación de COVID-19


La Fiscalía General de la Nación anunció en un comunicado la apertura de la investigación preliminar para el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, quien dio positivo en las pruebas para coronavirus. 

La entidad determinará si el alcalde violó las medidas sanitarias e incurrió en alguna falsedad de documento al omitir, en el protocolo que realizó la Presidencia de la República, información sobre su estadía en Marruecos durante los últimos 14 días.

59 nuevos casos de coronavirus en Ecuador


El Ministerio de Salud de Ecuador informó que la cifra de contagiados en el país se elevó a 426. 7 personas han fallecido y 3 se han recuperado. 

El lugar con mayor número de contagiados es Guayas con 318 infectados, mientras que en la ciudad de Guayaquil hay 205 casos. Quito, la capital, tiene un registro de 35 casos. 

Moda de lujo y Covid-19


En momentos de crisis por el coronavirus, tres de las más importantes firmas de moda tomaron una solidaria decisión. Louis Vuitton, GIvenchy y Dior, se unieron para producir masivamente gel antibacterial, uno de los productos de mayor demanda en el mundo. El gel será donado a los hospitales en Francia.

INVIMA aprueba solicitud para venta de reactivo que detecta el COVID-19


El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA anunció a través de su cuenta de Twitter la aprobación de la solicitud de la empresa ANNAR DIAGNOSTICA IMPORT S.A.S. de Bogotá, para importar y vender un reactivo de diagnóstico de COVID-19 en el país, dispositivo médico usado para conocer si hay presencia del virus.

Este sería el nombre del producto: Reactivo Allplex 2019-nCoV Assay.

Siete laboratorios departamentales pueden realizar pruebas para COVID-19


La Institución Nacional de Salud de Colombia publicó que siete Laboratorios Departamentales de Salud Pública fueron entrenados con el Protocolo Berlín para realizar el diagnóstico del COVID-19. 

Los laboratorios departamentales de Santander, Huila, Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño, Atlántico y Arauca están habilitados para realizar las pruebas de diagnóstico para reconocer el virus.

63 nuevos casos de coronavirus en Panamá


Panamá anunció 63 casos nuevos de coronavirus en el país, esto eleva la cifra total a 200 infectados. El 85% de los pacientes, 171, se encuentran aislados en sus domicilios, mientras que los demás están hospitalizados, 17 personas se encuentran estables y 11 están en cuidados intensivos.

Los remiendos del helicóptero presidencial


Era una aeronave de combate pero se decidió transformarla en aparato VIP al servicio del jefe de Estado. No obstante, en la adaptación se perforó la viga 308, que es la columna vertebral del helicóptero. Luego de varios años en operación el cambio no se ha efectuado. Oficiales activos aseguran que es indispensable el reemplazo de la viga para no arriesgar la seguridad del primer mandatario. Contratista y la FAC señalan que si se presenta algún evento tienen como responder. Auditores, oficiales y suboficiales que evidenciaron el caso fueron trasladados o pidieron la baja.