Resultados de la Búsqueda
Donald Trump demanda al diario The New York Times por difamación
Por un artículo sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 para ayudar al magnate republicano, el presidente Donald Trump, anunció que demandará a The New York Times por dicha publicación.
Trump instauró la demanda en la Corte Suprema de Manhattan y busca millones de dólares por daños porque, a su juicio, el diario publicó que había una "conspiración con Rusia" y lo dio como un hecho verídico.
El 14% que estuvieron infectadas con el nuevo coronavirus vuelven a dar positivo
Según el diario chino Global Times, el 14% de las personas que estuvieron infectadas con el nuevo coronavirus y que fueron dadas de alta han vuelto a dar positivo por el covid-19.
Esta información la recogen de las autoridades de Salud de la provincia china de Cantón, al noroeste de Hong Kong.
Según los últimos datos el número de muertos por coronavirus ascendió a 2.744 y la cifra de contagiados llegó a 78.497.
Quedaron listos los cuartos de final de la Liga Águila
Este domingo, tras jugarse la última fecha del todos contra todos y que los árbitros dieran los pitazos finales, quedaron los ocho equipos que disputarán por la copa de fin de año.
Los cuartos de final arrancarán este 14 de noviembre y se jugarán de la siguiente manera:
Independiente Santa Fe Vs Tolima
Independiente Medellín Vs Atlético bucaramanga
15 de noviembre:
Atlético Junior Vs La Equidad
Rionegro Vs Once Caldas
Suiza revela pruebas de corrupción por US$4.500 millones de Venezuela
La máxima corte de justicia de Suiza liberó documentos bancarios relacionados a un presunto esquema de corrupción que podría haberle costado a Venezuela US$$4.500 millones, sobre el desfalco a PDVSA por parte de un grupo de magnates y funcionarios chavistas.
Las investigaciones se centran en los banqueros Luis e Ignacio Oberto, los empresarios Alejandro Betancourt y su primo Francisco Convit, así como el exjefe de PDVSA, Rafael Ramírez y el exviceministro de Energía, Nervis Villalobos.
Fiscalía compulsa copias a Extinción de Dominio por finca del embajador Sanclemente
La Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General compulsó copias a la Dirección de Extinción de Dominio, dentro del proceso que se adelanta por los tres laboratorios para la producción de cocaína hallados en la finca de la familia del embajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente.
Es de recordar que el pasado 12 de febrero se encontraron 6.896 kilos de sustancias químicas para elaboración de clorhidrato de cocaína y 9.453 gramos de cocaína y pasta base de cocaína en la finca de Sanclemente ubicada en Guasca, Cundinamarca.
Murió exembajador de Irán en el Vaticano por causa del coronavirus
El exembajador de Irán ante el Vaticano, Hadi Khosroshahi, murió este jueves a causa del Covid-19 o coronavirus, informó la agencia estatal de noticias IRNA.
Seyyed Hadi Khosroshahi ejerció cargos diplomáticos desde la década de los 80. Con su muerte el número de muertos en Irán ascendió a 26, mientras hay unos 245 casos confirmados.
Por otra parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, pidió el cierre temporal de escuelas a partir del lunes para evitar la propagación del coronavirus.
Mujer recoge firmas para garantizar las mascarillas a su hijo enfermo
Debido al brote de coronavirus las mascarillas o tapabocas se han convertido en un producto escaso y de precio exorbitante. Esta situación ha obligado a una madre a llevar a cabo una recolección de firmas a través de change.org con el fin de garantizar el abastecimiento de mascarillas para su hijo de cuatro años, quien acaba de recibir un trasplante de hígado.
Osos polares se vuelven caníbales debido al calentamiento global
Un científico ruso ha advertido que en consecuencia del derretimiento de hielo en el Ártico y la actividad humana que está destruyendo el hábitat de los animales, los osos polares han empezado a matarse y comerse entre sí con mucha frecuencia.
“El canibalismo entre los osos polares es un hecho establecido desde hace tiempo, pero estamos preocupados porque estos casos solían producirse rara vez y ahora son bastante frecuentes”, expresó Ilya Mordvintsev, investigador del Instituto Severtsov para Problemas de Ecología y Evolucuon de Moscú.
Medimás denuncia presunto conflicto de intereses del defensor del Pueblo
Medimás expresó su rechazo ante las “indebidas injerencias del procurador general de la Nación al superintendente de Salud que pretenden forzarlo a que liquide la EPS”. De la misma manera, la entidad anunció que iniciará acciones judiciales en contra de la Procuraduría General de la Nación y el procurador Fernando Carrillo por extralimitar sus funciones.
Catar espera reforzar su papel internacional tras negociaciones entre EE.UU - talibanes
Catar, sede de las negociaciones entre los talibanes y Estados Unidos sobre Afganistán, espera salir de su aislamiento en la región y reforzar su papel internacional. Es importante resaltar que en junio de 2017 Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Barein, rompieron las relaciones diplomáticas con Catar tras acusarlo de apoyar movimientos islamistas extremistas.