Resultados de la Búsqueda

Resultado del motín en La Modelo


El motín en la cárcel La Modelo comenzó la noche del 21 de marzo alrededor de las 10 cuando prisioneros prendieron fuego en el patio cuatro del centro penitenciario. Durante el hecho en otras entidades también se presentaron disturbios y los prisioneros estuvieron gritando arengas. Los motivos hasta la noche en que ocurrieron los hechos eran que exigían elementos de protección para evitar el contagio del Covid19 dentro de la cárcel, como otras reclamaciones de los prisioneros.

Protestas de familiares en la cárcel La Modelo


Después del motín e intento de fuga de los privados de la libertad de la cárcel La Modelo en Bogotá, se da el reporte de los fallecidos y los heridos tanto de los prisioneros como de los guardias del INPEC. 

El Ministerio de Justicia a comunicado que fueron 23 muertes las causadas por el intento de fuga, todos fueron prisioneros. Heridos resultaron 83 privados de la libertad de los cuales 32 se encuentran en hospitales recibiendo atención médica. Este reporte fue dado a los familiares de los privados de la libertad que intentaron huir.

Italia sigue sumando muertos, aumentan a 5.476


La pandemia en Italia no para ni se mantiene, en cambio aumenta cada día. Los infectados han aumentado 5.560 más que ayer, llegando al total de 59.138 contagiados. 143 más personas están en estado crítico, sumando el total de 3.000. El aumento de los fallecidos se reporta con 5.476, 651 más casos que el reportado ayer. 

Aunque los casos siguen aumentando en muertes, contagiados y de gravedad, también aumentó la cifra de recuperados a 7.024.

Con remedios caseros alrededor del mundo se busca protección frente al Covid19


En la India usan la orina de la vaca, los bolivianos usan la hoja de coca y los científicos buscan una vacuna para el coronavirus, decretado pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Mientras en todo el mundo se combate contra el Covid19, la población mundial está en cuarentena obligatoria decretada por cada Gobierno, las fronteras están cerradas y las personas buscan protegerse mientras se encuentra una vacuna contra el virus.

Aplazan Juegos Olímpicos en Tokio


El Comité Olímpico Internacional anunció el aplazamiento de los Juegos Olímpicos que se disputarían en Tokio el 24 de julio de 2020, debido a la insistencia de diferentes gobiernos y delegaciones que pedían tomar medidas ante la pandemia del coronavirus.

Aún no hay una nueva fecha pero se está estudiando cual sería la más viable para llevar a cabo las competencias.

Procuraduría citó a juicio disciplinario a directores de Comfacor


La Procuraduría General de la Nación, citó a juicio disciplinario a los directores administrativos de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor), Luis Alfonso Hoyos Cartagena y Emiro Darío Márquez Martínez, por presunto uso indebido de los recursos públicos destinados a la atención de pacientes con VIH/SIDA del régimen subsidiado de este departamento.

Suiza convoca reservas militares para afrontar el coronavirus


El Gobierno de Suiza anunció que ante esta emergencia "excepcional" es necesario convocar al Ejército. Esta sería la primera vez que Suiza convoca las reservas militares desde la Segunda Guerra Mundial.

"No debemos perder tiempo en la pelea contra el virus", anunció la ministra de Defensa Viola Amherd.

Las reservas ayudarán a aliviar la presión de los hospitales, ya que el ejército anunció que podría movilizar hasta 8.000 personas.

Senador de Kentucky da positivo para coronavirus


El senador por Kentucky, Rand Paul, dio positivo al test del coronavirus, según anunció en su cuenta de Twitter. 

Con él, ya serían tres los miembros del Congreso estadounidense que contrajeron el virus, los otros dos afectados son los representantes republicanos Mario Diaz-Balart y Ben McAdams. Paul es el primer senador en contraer el virus.

Fellaini da positivo para coronavirus


El jugador belga, Marouane Fellaini, futbolista del Shandong Luneng de China, anunció que dio positivo tras someterse a la prueba del coronavirus. Fellaini permanece asintomático y en la ciudad de Jinan, China, donde le realizaron los análisis.

La ciudad de Murcia, España, ordena el cierre de toda actividad económica no esencial


El presidente del Gobierno de Murcia, Fernando López Miras, ordenó el cierre de toda actividad económica no esencial para controlar la crisis de la pandemia del coronavirus.

López Miras afirmó que no está dispuesto a asumir más muertes si son evitables: "Prefiero el desgaste económico, que lo habrá, antes que la pérdida de vidas humanas".