Resultados de la Búsqueda

Donald Trump anuncia que detendrá el financiamiento a la OMS


El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante una rueda de prensa que que dio instrucciones para detener el financiamiento para la Organización Mundial de la Salud (OMS). El país es el mayor contribuyente de la OMS, con un aporte de 400 millones de dólares en el último año.

Detectan una 'fuga' de hierro pesado en el núcleo de la Tierra


Un equipo de geólogos investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) analizó las capas internas de la Tierra y encontró que el núcleo fundido del planeta puede tener fugas de hierro pesado. 

"Los resultados sugieren que el hierro del núcleo se ha estado filtrando hacia el manto durante miles de millones de años", señaló el autor principal del estudio, Charles Lesher.

El informe que evidencia fallas en helicóptero presidencial


Técnicos y auditores presentaron este informe de varias páginas en donde hacen múltiples reparos a la transformación de la aeronave qué pasó de combate a VIP para los traslados del primer mandatario. En la adaptación se perforó la viga 308 que es la columna vertebral del helicóptero. Se ha pedido su cambio pero el contratista no lo ha hecho. Se cuestiona la seguridad de la aeronave.

Bolivia extiende la cuarentena hasta el 30 de abril


La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, decretó la extensión de la cuarentena por coronavirus hasta el 30 de abril, con el fin de evitar una mayor propagación del Covid-19.

"Por recomendación del comité científico que me asesora, la cuarentena continúa hasta el 30 de abril", dijo Áñez. Con este anuncio, el Gobierno amplía por 15 días más la medida.

La presidenta de facto informó que el 22 de abril evaluara si es necesaria la flexibilización de la medida de confinamiento para algunos lugares del país.

México supera los 5.000 casos de contagio por COVID-19


La Secretaría de Salud de México informó 74 nuevos fallecimientos por coronavirus registrados en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de decesos se elevó a 406. 

Asimismo, las autoridades sanitarias reportaron 385 nuevos casos positivos por Covid-19, sumando 5.399 personas contagiadas hasta ahora.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que hay 10.792 personas que se encuentran catalogadas como sospechosas de contagio.

 

Chile excarcelará 1.300 presos con riesgo de contraer COVID-19


El Tribunal Constitucional (TC) aprobó una ley especial este martes en la que se aprueba la excarcelación de 1.300 presos con alto riesgo de contraer coronavirus en Chile.

La medida beneficiará a presos mayores de 75 años, madres de hijos menores de dos años y embarazadas, quienes podrán cumplir el resto de su condena en sus domicilios. Quedan excluidos los presos por delitos de lesa humanidad y los culpables de homicidios, secuestros, narcotráfico, y violencia intrafamiliar.

Estados Unidos registró récord de 2.228 muertes por Covid-19 en 24 horas


Según la Universidad Johns Hopkins Estados Unidos registró este martes un récord de más de 2.200 muertes por el Covid-19 en 24 horas, el peor registro diario para un país en el mundo. El conteo total de fallecidos es de 25.757.

El récord anterior para el número de fallecimientos en un día era de 2.108, también en Estados Unidos.

Los decesos diarios habían bajado a alrededor de 1.500 durante el domingo y el lunes, pero Estados Unidos contabilizó 2.228 muertes este martes, según cifras de la universidad.

Decreto 546


Decreto por medio del cual se adoptan medidas para sustituir la pena de prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva para evitar propagación de Covid-19 en centros penitenciarios.

Listo plan para reiniciar el fútbol en Colombia a puerta cerrada


Dimayor y Federación diseñaron propuesta para reactivar el fútbol profesional colombiano. Protocolo médico, técnico, de mercadeo y financiero. Canadienses asesoran plan, buscan que sea piloto en América. La iniciativa será entregada al presidente Iván Duque. En marcha plan de préstamos a los clubes. En junio comenzarían partidos.

Bajan sueldos a futbolistas colombianos top


Como se sabe, las principales ligas europeas tomaron hace unos días la decisión de reducir salarios a los jugadores. Lo que no era claro, era que tanto afectó la decisión a los colombianos que juegan en clubes internacionales del viejo continente.

Efectivamente los criollos tuvieron que disminuir su salario mensual en un 70%. Eso si, les prometieron que si se reactiva el fútbol recibirán una nueva compensación económica.