Resultados de la Búsqueda

Venezuela entra en cuarentena colectiva tras confirmarse 7 nuevos contagios


Siete casos nuevos de coronavirus se presentaron en Venezuela elevando la cifra a 17 personas infectadas.

Cuatro de los diagnosticados estuvieron recientemente en Europa, uno en el municipio colombiano de Cúcuta y los demás "en otras partes del mundo", según anunció Nicolás Maduro.

El mandatario declaró que a partir de mañana iniciará la cuarentena colectiva de siete estados incluyendo Caracas y se llevará a cabo en todo el país progresivamente.

Puerto Rico decreta toque de queda


La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, decretó un toque de queda en toda la isla desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, además del cierre parcial de los negocios para evitar la propagación del virus.

Universidad Nacional suspende clases


La universidad pública más importante del país informó a través de un comunicado que a partir del lunes 16 de marzo no habrá clases presenciales en sus nueve sedes para evitar el contagio del coronavirus.

La Universidad Nacional de Colombia informó que ninguna persona mayor de 60 años deberá asistir a los campus, y hará trabajo en casa. 

Presidente Duque cancela clases en todas las instituciones públicas del país


El presidente Iván Duque anunció a través de su cuenta de Twitter tres nuevas medidas para contener la propagación del coronavirus. 

Primero; a partir del lunes 16 de marzo los estudiantes de instituciones educativas públicas no tendrán clases presenciales; segundo, durante la semana del 16 al 27 de marzo directivos y maestros prepararán las metodologías no presenciales; tercero, se adelantará el periodo de vacaciones del 30 de marzo al 20 de abril. 

“La fiesta se terminó”, toque de queda en Miami Beach


El alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, informó que a partir del lunes 16 de marzo no se podrá circular por el distrito de entretenimiento South Beach desde las 22 horas.

Lummus Park y sus playas en South Beach, desde la quinta calle hasta la 15, permanecerán cerradas. “La fiesta se terminó”, afirmó Gelber.

Fort Lauderdale también cerrará sus playas públicas y limitará las horas de operación de bares, clubes y restaurantes.

Argentina cierra fronteras por el coronavirus


El presidente argentino Alberto Fernández se pronunció en una rueda de prensa frente a las medidas que tomará el país por la pandemia del coronavirus. 

Guatemala confirma primer muerte por coronavirus


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatamala confirmó que el primer fallecimiento por COVID-19 en el país, pertenece a un hombre de 85 años que llegó el 6 de marzo, sin presentar síntomas, del norte de Italia y realizó escala en Madrid, España.

El hombre, que viajó junto a su hijo y dos nietos, falleció el día de ayer cuando presentó los síntomas y fue atendido inmediatamente en un centro médico.

Dan de alta al paciente infectado de coronavirus en el Valle del Cauca


El paciente de 34 años que fue diagnosticado en el municipio de Buga, Valle del Cauca, presentó síntomas de fiebre, tos, dificultad para respirar y malestar general. Su caso fue confirmado el 9 de marzo por el Ministerio de Salud y fue remitido al Hospital San José. 

El alcalde de Buga, Julián Torres, informó que el paciente “ha recibido su alta médica, lo que significa que ha ingresado al hospital y se encuentra en este momento en cuidado domiciliario, sin ningún síntoma”. 

Duque en picada


Según la encuesta de la firma Invamer Gallup, conocida en las últimas horas en donde se estableció que el 64.8% de los sondeados desaprueba la gestión del presidente Iván Duque, se detallaron otros resultados. Por ejemplo, que en el eje cafetero la desaprobación es del 68.8%, que en la región suroccidental es del 74.3%. En el caso de la región Caribe es donde mejor le va, porque el 48.7% desaprueba su gestión.

Congreso suspende sesiones por coronavirus


El presidente del Senado, Lidio García, y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, anunciarán la suspensión del inicio de la legislatura ordinaria programada para el 16 de marzo, después de reunirse con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y la ministra del Interior, Alicia Arango.

La suspensión de las sesiones ordinarias del Congreso serán por dos semanas dependiendo del avance de la pandemia en el país.