Resultados de la Búsqueda
Hospital Central de la Policía Nacional recibe cabinas de protección para tratamientos de Covid-19
Los nuevos elementos de protección que ha recibido el Hospital Central de la Policía permiten el beneficio tanto del personal sanitario como de los usuarios, ya que se minimiza el riesgo para cada uno.Los elementos mejoran la seguridad y protección profesional y con este fin se ha recibido como donación cinco cabinas en acrílico que servirán como barrera adicional entre el personal asistencial y los pacientes con COVID19, durante el procedimiento de intubación.
Suspenden a 15 sacerdotes por denuncia de abuso sexual
La Arquidiócesis de la ciudad de Villavicencio anunció en un comunicado la suspensión de 15 sacerdotes de la Iglesia católica por una denuncia de abuso sexual.
"Se suspendieron a 15 sacerdotes de la arquidiócesis como medida cautelar (...), porque están en un proceso de investigación previa. (...) Siguiendo los protocolos de la Comisión Arquidiocesana de Protección de Menores esta noticia se puso en conocimiento de la Fiscalía", señaló el religioso Carlos Villabón.
Primera prueba de fuego
Hace pocos días, se posesionó como director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el excomisionado de Paz, Camilo Gómez Alzate. El funcionario, cercano al expresidente Andrés Pastrana, acaba de tener una de sus primeras pruebas de fuego en su cargo. Tuvo que ir a la Casa de Nariño a hacer una extensa exposición sobre los pleitos que afronta la entidad y que pueden representar millonarias erogaciones al Estado.
106 nuevos casos de COVID-19 en Colombia
El Ministerio de Salud confirmó 106 nuevos casos del coronavirus COVID-19 en Colombia y 6 nuevos fallecimientos para un total de 1.267 pacientes contagiados y 25 muertes en total. Se han recuperado 55 personas. Los lugares con más contagios son Bogotá (587), Valle del Cauca (165) y Antioquia (146).
Europa registra más de 3.000 muertes en las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas se registraron más de 3.000 muertes en cinco de los países más poblados del continente: España, Italia, el Reino Unido, Francia y Alemania.
En España, es el segundo día consecutivo que se supera la barrera de los 900 muertos diarios por COVID-19, después de que se llegara a 950, el récord máximo en 24 horas en este país. Asimismo, el número total de infectados es de 117.710.
FMI anuncia una recesión "mucho peor" que la de 2008
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció en una rueda de prensa con la Organización Mundial de la Salud (OMS) que han empeorado los pronósticos con respecto a la economía mundial y ya se está en una recesión "mucho peor" a la de 2008 a causa de la pandemia de COVID-19.
"Esta es una crisis como ninguna otra. Nunca en la historia del FMI habíamos visto a la economía mundial acercarse a un parón. Estamos en recesión y es mucho peor que la crisis financiera global [de 2008]", explicó Georgieva.
Detienen la producción de la cerveza Corona
Grupo Modelo, la cervecera mexicana que produce la marca Corona, anunció a través de un comunicado la detención de la producción y comercialización de la cerveza para “cumplir con las medidas adoptadas por el Gobierno Federal” de México.
Asimismo, informó sobre la "donación de 300.000 geles antibacteriales producidos a partir de cerveza, los próximos días anunciaremos más acciones que estamos seguros contribuirán de manera importante a ganar esta pelea”, indicó el Grupo en el comunicado.
Luis Alfredo Garavito regresa a la cárcel de Valledupar
Luego de que el INPEC confirmara el pasado 11 de marzo que el confeso violador y asesino de más de 140 niños, Luis Alfredo Garavito, padecía de leucemia crónica, cáncer en su ojo izquierdo y una serie de patologías, el asesino, regresó hoy a la cárcel de máxima seguridad 'Tramacúa' de Valledupar.
Garavito estuvo interno en el Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar desde la noche del 10 de marzo donde fue sometido a una serie de exámenes médicos para diagnosticar su estado de salud.
En Australia demuestran que un fármaco antiparasitario mata al COVID-19 en 48 horas
Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) y el Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), evidenció que un cultivo celular de un medicamento antiparasitario, llamado ivermectin y disponible en todo el mundo, es capaz de matar al COVID-19 en 48 horas.
Seis muertos por explosión en mina de carbón de Norte de Santander
Seis mineros murieron atrapados durante una explosión por acumulación de gas metano en una mina de carbón en San Cayetano, municipio de Norte de Santander.