Resultados de la Búsqueda
Apoyo de líderes sociales al informe de la ONU criticado por Iván Duque
Más de 400 organizaciones nacionales y 17 internacionales enviaron una carta de respaldo a la ONU ante las críticas del gobierno colombiano por el actual informe de la situación de derechos humanos en el país presentado por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas.
De nuevo, atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas
Un nuevo atentado se registró contra el oleducto Caño Limón-Coveñas, esta vez en el departamento de Arauca, en la zona de la vereda Isla de Bojabá, municipio de Saravena.
Ecopetrol informó que ya activó un plan de contingencia para evitar daños ambientales y rechazó este nuevo atentado.
Durante el fin de semana se registraron cuatro atentados a esta infraestructura y en lo corrido de 2018 se han registrado 82 ataques.
Régimen de Nicolas Maduro quema pancartas de la oposición
En el Panteón Nacional de Caracas colgaron esta mañana pancartas con el mensaje "héroe de la nación" en honor al piloto Óscar Pérez, un policía que se rebeló contra la dictadura de Maduro y fue asesinado el 15 de enero de 2018 por fuerzas chavistas. La FAES (Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana, escuadrón de choque del chavismo) procedió a desmontarlas y quemarlas.
El aborto sigue siendo ilegal en Colombia
La Sala Plena de la Corte Constitucional se declaró inhibida para modificar la penalización del aborto en Colombia con una votación de 6 contra 3. La abogada Natalia Bernal estableció dos demandas en las que pedía penalizar totalmente el aborto, sin embargo, este seguirá despenalizado bajo las tres causales establecidas en 2006 (cuando el embarazo pone en riesgo a la mujer, cuando es causa de violación y cuando existe una malformación en el feto).
Dilemas en caso de hijo de exfuncionario de la ONU procesado por delitos sexuales con menores
Empleados de la Corte Suprema condenados por chuzadas del DAS
El juzgado 45 de conocimiento de Bogotá condenó a las empleadas de servicios generales; María Alexandrina Torres, tres años y tres meses de prisión; Blanca Jeaneth Maldonado López, cuatro años y cuatro meses de prisión; y al exconductor del magistrado Iván Velásquez, Manuel Stiger Casallas, cuatro años y cuatro meses de prisión, por chuzar de manera ilegal a magistrados de la Corte Suprema de Justicia
Presidente de Chile aclara polémica machista
Tras la promulgación de la Ley Gabriela en Chile, que establece la clasificación del delito de feminicidio, el presidente Sebastián Piñera se pronunció diciendo que “A veces no es sólo la voluntad de los hombres de abusar, sino también la posición de las mujeres de ser abusadas”. Esta declaración despertó indignación al dar a entender que las víctimas de abuso tenían cierto grado de culpabilidad.
PT rechaza ataque a su presidenta por los fanáticos de Bolsonaro
La diputada federal Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores de Brasil, publicó un video en sus redes sociales donde es atacada verbalmente por un grupo fanáticos del presidente Jair Bolsonaro, la ofendieron y usaron la violencia física contra ella y su hija de 14 años mientras se encontraban en un hotel en Río de Janeiro.