Resultados de la Búsqueda
Las medidas del aeropuerto El Dorado para controlar el coronavirus
El aeropuerto El Dorado de Bogotá emitió un comunicado en el que explica las medidas de prevención tomadas a partir de la llegada del COVID-19 a Colombia.
El comunicado explica que se está llevando a cabo un plan de emergencia que contiene el Protocolo Biological Hazard, enfocado a las emergencia de riesgo biológico, con el fin de mitigar el ingreso de Enfermedades de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), como el COVID-19.
Monserrate evade la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno
Luego de que el Presidente Iván Duque tomara medidas de contención para evitar la propagación del coronavirus en el territorio nacional, en las horas de la mañana, uno de los lugares más turísticos de Bogotá, Monserrate, se encontraba hacinado.
El mandatario aseguró que "se suspenden los eventos como conciertos, ferias, festivales, reuniones en iglesias, entre otros, que sean de más de 500 personas."; sin embargo, ciudadanos comenzaron a replicar imágenes por Twitter en las que compartían que el lugar lucía de la siguiente manera.
La reina Isabel II abandona el Palacio de Buckingham para evitar el coronavirus
La Reina Isabel II, de 93 años, fue trasladada a Windsor con el fin de evitar un posible contagio.
El Palacio de Buckingham cuenta con 500 personas que trabajan en la residencia y tienen constante contacto con el exterior, además, se encuentra ubicado en la capital del país, donde se eleva el riesgo de contagio. Por otro lado, en Windsor el número de asistentes es de 100 personas y sería un espacio menos peligroso para que la monarca, que está a semanas de cumplir 94 años, se mantenga segura y saludable.
Cierran los bares en Colombia para evitar la propagación del coronavirus
La Asociación de Bares en Colombia (ASOBARES) informó en un comunicado que ha decidido cerrar su operación comercial con el fin de ayudar a la contención de la propagación del coronavirus en el país.
La asociación ha creado al interior del gremio un "comité de crisis", representado por los diferentes afiliados, para desarrollar planes de acción que permitan superar la crisis económica que han causado las medidas tomadas por el Gobierno para evitar la expansión del COVID-19.
Giros de salpicado por Odebrecht II
El empresario Menzel Amín es representante legal de KMA y en 2017 fue vinculado por la Fiscalía a una supuesta transacción para “blanquear” los sobornos de Odebrecht al exviceministro Gabriel García Morales. Según la Fiscalía, este último usó a la firma Oil & Gas como parte de una estrategia para esconder dineros en las Islas Vírgenes Británicas. En ese momento, Oil & Gas era de propiedad de los empresarios Enrique y Eduardo Ghisays Manzur, hoy condenados por la justicia colombiana.
Piden suspender audiencias para evitar la propagación del coronavirus
Abogados del país como Francisco Bernate e Iván Cancino se han sumado a una campaña en redes sociales a través del numeral #SuspensionDeAudienciasYa donde le solicitan al Consejo Superior de la Judicatura suspender las audiencias con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
Universidad Externado suspende clases para evitar el coronavirus
El rector de la Universidad Externado de Colombia, Juan Carlos Henao, anunció que a partir del 16 de marzo se suspenderán las clases presenciales en la institución acatando las declaraciones de las autoridades nacionales y con el fin de evitar la propagación del virus en la comunidad.
"Las clases se reanudarán de manera virtual a partir del martes 24 de marzo", afirma en el comunicado. Los docentes utilizarán plataformas digitales para llevar a cabo las actividades en los horarios habituales.
Venezuela entra en cuarentena colectiva tras confirmarse 7 nuevos contagios
Siete casos nuevos de coronavirus se presentaron en Venezuela elevando la cifra a 17 personas infectadas.
Cuatro de los diagnosticados estuvieron recientemente en Europa, uno en el municipio colombiano de Cúcuta y los demás "en otras partes del mundo", según anunció Nicolás Maduro.
El mandatario declaró que a partir de mañana iniciará la cuarentena colectiva de siete estados incluyendo Caracas y se llevará a cabo en todo el país progresivamente.
Puerto Rico decreta toque de queda
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, decretó un toque de queda en toda la isla desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, además del cierre parcial de los negocios para evitar la propagación del virus.
Universidad Nacional suspende clases
La universidad pública más importante del país informó a través de un comunicado que a partir del lunes 16 de marzo no habrá clases presenciales en sus nueve sedes para evitar el contagio del coronavirus.
La Universidad Nacional de Colombia informó que ninguna persona mayor de 60 años deberá asistir a los campus, y hará trabajo en casa.